About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Prácticas de articulación de actores y construcción de conocimiento para la acción territorial. Una mirada a la experiencia de la Fundación Parques para Chile en el corredor biológico Namuncahue

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis Ps Comunitaria 2014.pdf (815.4Kb)
Publication date
2014-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Soto, Adriana
Cómo citar
Prácticas de articulación de actores y construcción de conocimiento para la acción territorial. Una mirada a la experiencia de la Fundación Parques para Chile en el corredor biológico Namuncahue
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rojas Muñoz, Paulina;
Professor Advisor
  • Espinoza Soto, Adriana;
Abstract
La presente tesis investiga las prácticas de articulación de actores y de construcción de conocimiento que se llevan a cabo en el ámbito de la conservación de la biodiversidad. En Latinoamérica los Espacios Públicos de Concertación Local, surgen como innovaciones, y tienen como desafío el desarrollo de espacios públicos deliberativos, partir de la articulación de actores diversos (agentes públicos, privados, comunidad local, organizaciones de la sociedad civil) en términos de sus identidades e intereses que se encuentran para discutir sus diferencias y buscar concertar esfuerzos para definir soluciones frente a problemas sociales identificados. Dado que uno de los procesos centrales que se llevan a cabo en estos espacios de concertación / articulación corresponde al diseño de estrategias de acción territorial, surge la vinculación con la noción de conocimiento, a partir de la cual se define aquello problemático a resolver (problemas sociales), como abordarlo y los agentes legitimados para participar en dicho proceso. Específicamente, la investigación se centra en una iniciativa de conservación de la Biodiversidad, llevada a cabo en la Región de la Araucanía de nuestro país, por la Fundación Parques Para Chile, que a partir del 2005 desarrollada el proyecto Corredor Biológico Namuncahue, en torno al cual se genera un espacio de articulación de actores. El enfoque metodológico utilizado en esta investigación es de carácter cualitativo, por tanto hace énfasis en el análisis interpretativo de los datos generados, y se desarrolla utilizando el modelo analítico propuesto por la teoría fundamentada. La muestra está formada por representantes de las distintas posiciones que están en juego en la articulación en torno al Corredor Namuncahue. Entre los principales hallazgos están limitaciones y desafíos que tiene PPCH para integrar a nuevos actores locales a la articulación, las estrategias desarrolladas para abordar un conflicto que amenaza la iniciativa en su diseño original, la predominancia del conocimiento científico y técnico desde el que está diseñada la iniciativa y los efectos de esto en términos de la viabilidad social del proyecto
General note
Magíster en Psicología mención Psicología Comunitaria
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134875
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account