Acerca de la suspensión de la prescripción de la acción penal
Tesis

Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ovalle Madrid, Germán
Cómo citar
Acerca de la suspensión de la prescripción de la acción penal
Author
Professor Advisor
Abstract
Ante la ausencia de un texto legal expreso que se pronunciare al respecto, la doctrina y la jurisprudencia, bajo el imperio del Código de Procedimiento Penal y aplicando una lógica inquisidora, intentaban determinar qué actuaciones procesales tenían la aptitud para suspender el curso de la prescripción de la acción penal. Las dudas existentes al respecto parecían disiparse con la regulación efectuada por el Código Procesal Penal. Este cuerpo normativo, de manera expresa, asigna a un determinado hito procesal el efecto suspensivo de la prescripción. A partir de la formalización de la investigación, la prescripción de la acción penal se encuentra suspendida. Sin perjuicio del claro tenor literal de la norma, la práctica judicial sigue siendo vacilante, concediendo a actuaciones distintas, los efectos que el legislador ha reservado a la comunicación de cargos que realiza el ente persecutor ante el correspondiente órgano jurisdiccional. Nuestro objetivo es contribuir a la discusión no tan sólo a partir del explícito texto legal, sino que extrayendo consecuencias de los principios orientadores del nuevo proceso penal, los que deben tener un pleno reconocimiento en el actuar de las agencias encargadas de la represión de los delitos
General note
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135556
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Galleguillos Villalobos, María Fernanda (Universidad de Chile, 2020)La presente investigación presenta una descripción del Mecanismo Residual Internacional para Tribunales Penales, el cual se estableció para hacerse cargo de las funciones esenciales que dejarían los Tribunales Penales ...
-
Abarca Lizana, Magdalena Andrea (Universidad de Chile, 2019-10)El proceso ante la Corte Penal Internacional, fruto de la evolución del derecho penal internacional y de la experiencia de los antiguos tribunales penales internacionales especiales, ha demostrado ser bastante novedoso y ...
-
Excepciones a la regla de exclusión de prueba obtenida con inobservancia de garantías fundamentales Luengo Montt, Trinidad del Pilar (Universidad de Chile, 2008)Con una frase más bien breve nuestro Código Procesal Penal ha introducido a la normativa nacional un tema que ha dado origen a una vasta literatura creadora de una arraigada y a su vez sólida construcción jurídica en los ...