Trastornos de la salud mental, comorbilidad, consumo problemático de drogas y su relación con los tipos de delitos que cometen adolescentes infractores de ley de 14 a 17 años sancionados con programa libertad asistida especial en la Región Metropolitana de Santiago de Chile
Tesis

Publication date
2014Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mettifogo, Decio
Cómo citar
Trastornos de la salud mental, comorbilidad, consumo problemático de drogas y su relación con los tipos de delitos que cometen adolescentes infractores de ley de 14 a 17 años sancionados con programa libertad asistida especial en la Región Metropolitana de Santiago de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Los programas acreditados colaboradores del SENAME que implementan la LRPA (N°20.084) han sentido el impacto del aumento de la delincuencia juvenil y se enfrentan a desafíos resultantes de la complejidad y multicausalidad de factores que generan la conducta delictual en adolescentes. Objetivo: el objetivo general es identificar la presencia de los trastornos de la salud mental, los trastornos comórbidos de la salud mental y el consumo problemático de drogas en adolescentes masculinos infractores de ley de 14 a 17 años sancionados con los PLE de la RM de Santiago. Adicionalmente, se describe la relación entre dichas variables con los tipos de delitos por los cuales fueron sancionados. Método: Estudio descriptivo, exploratorio, transversal y no experimental obteniendo una muestra conformada por 33 adolescentes evaluados a través de la entrevista computarizada DISC-IV y el instrumento Sospecha Diagnostica del Consumo de Drogas. Resultados: empleando la estadística descriptiva e inferencial se determinó la presencia de Trastorno de la Salud Mental en un 67% (Trastorno Disocial, 39%; TDAH 12,2%). Asimismo, el 30% presenta Trastornos Comórbidos de la Salud Mental, el 58% presentó Consumo Problemático de Drogas. Finalmente, en un 51% los adolescentes cometieron delitos de tipo Menos Graves y en un 49% delitos del tipo Violentos, con estos últimos se logró establecer una relación significativa con el consumo problemático de drogas; sin evidencia de relación entre las otras variables. Conclusiones: la patología de salud mental en la población adolescente infractora presenta una prevalencia superior a la que evidencia la población general. Evaluar la presencia de psicopatología tiene como objetivo planificar intervenciones que logren mejoras en la salud y que generen seguimiento de casos y corrijan el acceso a programas de intervención no pertinentes. Urge profundizar la formación clínica del personal que entra en contacto con los jóvenes para el diagnóstico y monitoreo de los problemas en salud mental
General note
Magister en Psicología, mención
Psicología Clínica Infanto Juvenil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135725
Collections
The following license files are associated with this item: