About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los Discursos de las madres de niños y niñas víctimas de abuso sexual acerca del abuso sexual de sus hijos y de su rol materno. Estudio en un Centro de Salud Mental de la comuna de Lo Espejo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis final para disco.pdf (834.9Kb)
Publication date
2014-08
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sotta, Magdalena
Cómo citar
Los Discursos de las madres de niños y niñas víctimas de abuso sexual acerca del abuso sexual de sus hijos y de su rol materno. Estudio en un Centro de Salud Mental de la comuna de Lo Espejo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valerio Leviante, Joanna;
Professor Advisor
  • Sotta, Magdalena;
Abstract
La presente investigación busca conocer los discursos respecto al abuso sexual de sus hijos y al rol materno, en madres cuyos hijos han sido víctimas de éste, en la comuna de Lo Espejo de la Región Metropolitana de Chile. Este estudio se enmarca desde la mirada de la metodología cualitativa y el construccionismo social, entendiéndose que los discursos son construidos en los intercambios socioculturales, siendo influenciados por el contexto al que pertenecen las madres entrevistadas. De acuerdo a esto, se elaboró un diseño de investigación acorde para este estudio descriptivo-explicativo, donde para la producción de información fueron utilizadas entrevistas semiestructuradas, en base a una pauta confeccionada para tal efecto, con los temas que eran de interés de explorar para la investigadora. A partir de los relatos que se obtuvieron durante la investigación se trató de comprender el proceso por el cual viven las madres luego de enterarse del abuso sexual sufrido por sus hijos o hijas; en este sentido, se intentó conocer cuáles son los pensamientos, emociones y reacciones frente a la develación del abuso, con qué éstas lo relacionan, cuál es el impacto en ellas y sus familias y de qué manera se ve tensionada su imagen acerca del rol materno que ellas ejercen. Mediante lo anterior, se busca contribuir en el estudio del fenómeno del abuso sexual infantil, acercándonos a esta problemática desde una perspectiva que considera no sólo a la víctima, sino que valida la vivencia de las madres de éstas, visibilizando su proceso, con lo cual se piensa además en aportar en la práctica clínica psicoterapéutica y psicosocial con las madres y sus hijos, incluyendo así también a las familias en las intervenciones relativas al abuso sexual. 5 El presente estudio se inicia con un recorrido teórico de los principales aproximaciones acerca del abuso sexual infantil, cómo se ha abordado esta temática desde los modelos sistémicos, presentando además algunos elementos que sirven para contextualizar el problema en nuestra realidad nacional y en el contexto a investigar, la comuna de Lo Espejo. Se hace también una breve alusión a la posmodernidad y al rol materno, evidenciando los cambios que este concepto ha ido sufriendo, revisando de qué manera los diferentes autores conciben el rol de la madre en el abuso sexual infantil tanto intra como extrafamiliar. En cuanto a la metodología de análisis, la información producida en la presente investigación se procedió a analizar bajo la herramienta de repertorios interpretativos, perteneciente al método de análisis de discurso. Los repertorios interpretativos que se identificaron fueron: La madre como sostén familiar: La Virgen María, Mala Madre, Desesperanza y el Camino hacia la Reparación, cada uno de ellos conformado por distintos elementos. La investigación finaliza con una discusión donde se reflexiona acerca de los resultados arrojados luego del análisis, donde se enfatiza en el rol materno que hemos construido socialmente y lo que se espera de las madres desde la influencia judeo cristiana y como esto afectaría en la vivencia de las madres frente a la situación de abuso sexual de su hijo(a)
General note
Magíster en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135782
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account