About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

¿Qué herramientas pueden utilizar los sujetos de la época para pacificar algo del goce cuando éste se desborda? una relación posible entre las identificaciones y el goce. Resonancias en un caso

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis final empastada caro vignoli.pdf (599.0Kb)
Publication date
2014-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reinoso M., Alejandro
Cómo citar
¿Qué herramientas pueden utilizar los sujetos de la época para pacificar algo del goce cuando éste se desborda? una relación posible entre las identificaciones y el goce. Resonancias en un caso
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vignoli, Carolina;
Professor Advisor
  • Reinoso M., Alejandro;
Abstract
La clínica psicoanalítica se enfrenta a nuevos desafíos que la época instaura, ha pasado de un estilo clásico creado por Freud en la época Victoriana, a un estilo un poco más versátil debido a las novedades a las que se enfrentan los practicantes de dicha clínica con las subjetividades que habitan la hipermodernidad. Este trabajo se trata de una tesis de caso, el que se propone como un modelo de cierta tipología de casos que se presentan en la actualidad, aparejando ciertas dificultades para el clínico ya que no responden a la lógica clásica Freudiana de los casos y por ende habrá que echar mano a otras herramientas para la dirección de dichas curas. Se postula que los sujetos de la época pueden encontrar por su cuenta instrumentos que otorga la cultura actual que los ayudan a arreglárselas con un poco del malestar anímico, a veces siendo suficiente con eso, a veces –como ocurre con el caso presentado- necesitando echar mano a la ayuda de un psicoanalista. Se comenzará por realizar un recorrido que sitúa algunas coordenadas de la época que poseen alguna relación con el caso presentado, para más adelante verificar si dichos objetos del siglo son un aporte o un obstáculo en la vida de los sujetos. Luego se revisarán algunos conceptos teóricos tales como Las Identificaciones en Freud y en Lacan, el concepto de Goce Lacaniano con sus raíces encriptadas en conceptos Freudianos, dándole una vuelta a la cuestión de los registros para poder situar el estatuto de dichos conceptos. Dicho recorrido teórico se realizará con el objetivo de dar un marco de lectura posible a lo que se planteará como el recorrido clínico y las consecuencias del trabajo – y la vida- de la paciente dentro y fuera del consultorio. De todas maneras en cada apartado se intentará ir enlazando los conceptos teóricos presentados a la parte del caso que esté relacionado con ello para desde el comiendo ir armando un entramado de lectura teórico-clínica del caso. Más adelante se hará un desarrollo de lo que despliega la hipótesis de trabajo de esta tesis, revelando si existe una posibilidad de que algunas identificaciones consigan hacer de borde que apacigüe el malestar que traspasa la barrera antiestímulo cuando este se desborda. Sobre el final se hará una relectura de algunos puntos del caso a la luz los conceptos desplegados durante toda la tesis y se propondrán algunos análisis y conclusiones que pueden ser utilizados para el caso 5 presentado como para otros que compartan algunas similitudes con él, haciendo la salvedad de que el psicoanálisis se parece más al trabajo de un sastre a medida que se concentra en las medidas del uno por uno, que a los consejos que indicaría una clínica pret a porter, pero lo que no impide realizar algunas hipótesis aproximativas que podrían extenderse a otros casos y así intentar aportar al avance de la episteme que se construye con las lecturas hechas al ras de la clínica
General note
Magíster en Psicología Clínica de Adultos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135794
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account