About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis del delito del artículo 13 de la Ley no. 17.322. Diferenciación fenoménica con el incumplimiento de una obligación de dar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnálisis-del-delito-del-artículo-13-de-la-Ley-no.-17.322.pdf (222.0Kb)
IconTabla-de-contenido.pdf (14.75Kb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Mañalich Raffo, Juan Pablo
Cómo citar
Análisis del delito del artículo 13 de la Ley no. 17.322. Diferenciación fenoménica con el incumplimiento de una obligación de dar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Chaucón Ojeda, Daniel Alfredo;
Professor Advisor
  • Mañalich Raffo, Juan Pablo;
Abstract
Considerando el lastre previsional y las voces que se escuchan, cada vez más estruendosas, que reclaman cambios al régimen instaurado por el D.L. Nº 3.500, resulta perentorio analizar el actual escenario de la deuda previsional y cómo ha sido la conducta legislativa en estos lustros para superar tal disyuntiva y, a su turno, su parangón, en sede penal, con el delito de apropiación indebida, previsto en el artículo 470 Nº 1 del código punitivo. Así, luego de abordar estas dos primeras temáticas, se explora y analiza la descripción típica que prevé el artículo 13 de la Ley Nº 17.322, procurando dar una respuesta exegética al injusto en cuestión. Se analiza el sujeto activo del delito, el afectado, el bien jurídico efectivamente conculcado, y en general las características del tipo en cuanto a sus singularidades propias. Además, se revisan problemáticas especiales, como lo es la situación del sujeto retenedor que actúa por cuenta del empleador y la presunción de derecho consagrada en el inciso segundo del artículo 3º de la Ley Nº 17.322. Se dará asimismo una respuesta hermenéutica acerca del objeto material del tipo delictivo en función a las singularidades que le imprimió el legislador. Entendiendo que el desafío anterior se cumplió, luego se explicitará en qué momento se está en presencia del delito y qué situaciones son resueltas por la legislación sectorial y por ende, no pudiendo ser objeto de punición. Finalmente, se hará un breve análisis del proyecto ingresado en noviembre del año 2014 que viene en modificar la conducta típica actualmente vigente
General note
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal)
 
Autor no autoriza a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135976
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account