About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de un programa de comunicaciones regionales en el gobierno regional de magallanes, en función de la estrategía de desarrollo regional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTabla de contenido (58.03Kb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Rodríguez, Gustavo
Cómo citar
Diseño de un programa de comunicaciones regionales en el gobierno regional de magallanes, en función de la estrategía de desarrollo regional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Weibel Barahona, Mauricio;
Professor Advisor
  • González Rodríguez, Gustavo;
Abstract
Desde la gestión de expectativas racionales en economía dinámica, hasta la articulación de las agendas pública, de medios y político institucional, pasando por la construcción de sinergias en gestión territorial integrada; las comunicaciones han comenzado a desempeñar un papel cada vez más importante en la construcción tanto de pactos sociales como de estrategias subnacionales y locales que plasmen en políticas, planes e inversiones los objetivos de equidad y desarrollo de una nación o comunidad. Clave en este proceso de resignificación teórica y funcional son los cambios productivos ocurridos en las últimas décadas, que han obligado a redefinir la posición del Estado, los ciudadanos y las relaciones internacionales entre países y/o entre éstos y corporaciones privadas. De una sociedad industrial viajamos por la red Internet a otra de la información y avanzamos -por vías aún inexploradas- a otra de la jerarquización del conocimiento . En el marco de la alta gerencia pública, las comunicaciones políticas adquieren una importancia creciente. Su papel y ámbitos, empero, aún no están claros ni sistematizados. Existen muchas áreas y preguntas por resolver. ¿Cómo aportan las comunicaciones a la articulación de políticas públicas?, ¿Bajo qué modelos de desarrollo y qué enfoques de pobreza?, ¿Qué relaciones hay entre gestión de agenda y alta gerencia pública?, ¿Cómo se vinculan los procesos de participación y accountability?, ¿Qué es una brecha de información en términos de equidad y cómo una política comunicacional puede contribuir a formar capitales humano y social intertemporales? En definitiva, ¿Cuál es el papel de las comunicaciones en el desarrollo, la lucha contra la pobreza y la gestión política de los gobiernos?. En el presente ensayo, que se articula sobre una serie de experiencias en coordinación multisectorial a nivel de gobierno y en el desarrollo de un programa integrado de comunicaciones en la Región de Magallanes (Chile), se intenta profundizar en las respuestas a estas interrogantes. Además se plantean una serie de metodologías de evaluación que den sustentabilidad y coherencia a la toma de decisiones en comunicación política, permitiendo la producción y acumulación de conocimientos. En términos concretos, este ensayo se divide en una primera parte que plantea una base filosófica y epistemológica desde la cual visualizar y proyectar soluciones a los problemas del desarrollo. Luego, introduce los cambios sobre el Estado y sus efectos sobre la sociedad y la relación con ésta. Para posteriormente analizar el papel de las comunicaciones en el diseño y ejecución de las políticas públicas, las distintas opciones de jerarquización de las comunicaciones según modelos alternativos de desarrollo territorial y combate a la pobreza. Finalmente, se presenta un programa de trabajo desarrollado en la Región de Magallanes, Chile. Todo este trabajo fue parte de una consultoría en articulación estratégica de políticas e inversiones brindada por la Universidad de Chile a la Serplac de Punta Arenas. La demanda específica de esta institución refería a la necesidad de optimizar los procesos de articulación y visibilidad de la acción política en los àmbitos organizacional, funcional, decisional, multisectorial y público. Metodológicamente, es importante destacar que este documento se construyó recurriendo a fuentes bibliográficas, trabajo de campo y entrevistas con altos gerentes públicos tanto en Santiago de Chile, como en la Región de Magallanes. Igualmente, concurrieron con su opinión expertos en distintos ámbitos que participaron en diferentes etapas de las investigaciones asociadas a los problemas de articulación estratégica de los gobiernos regionales chilenos.
General note
Memoria para optar al título de Periodista
 
El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136182
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account