About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Comunicación e Imagen
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Huemul de Ñuble: la odisea de un sobreviviente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis - huemul-de-ñuble.pdf (4.674Mb)
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Campos Ulloa, Sergio Alfredo
Cómo citar
Huemul de Ñuble: la odisea de un sobreviviente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vicario Barrenechea, Pedro Enrique;
Professor Advisor
  • Campos Ulloa, Sergio Alfredo;
Abstract
Reportaje de investigación sobre la situación actual y el rol de Estado en la conservación de una especie animal simbólica a nivel nacional, el huemul (Hippocamelus Bisulcus), centrada particularmente en la última población de huemules de Chile central, ubicada en los faldeos cordilleranos de la Provincia de Ñuble. La especie está en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), fue calificada en riesgo de desaparición por Chile el año 1976, y en 2006 fue catalogada como Monumento Natural de Chile. Pese a ello, una actual legislación ambiental débil, la presión por usar su hábitat para proyectos energéticos, turísticos y de riego, unido al progresivo poblamiento del territorio, tiene a la especie, y su hábitat, en estado crítico. La investigación también aborda un análisis de la actual legislación ambiental, en su relación con los proyectos económicos que debe evaluar para preservar los territorios de impactos ambientales negativos. El ejemplo de la situación que vive el huemul en particular en la Provincia de Ñuble permite dimensionar las falencias de la normativa a nivel global, y de cómo los proyectos, dentro de la institucionalidad existente, ocultan o minimizan impactos que en la mayoría de los casos son mayores a los que declaran. Además, reflexiona sobre la escasa importancia que hasta la fecha se le da a la protección de la biodiversidad en Chile, tarea que ha estado en manos de muy pocas personas e instituciones. Una deuda pendiente del Estado con su territorio natural, con escasa prioridad y sentido de urgencia.
General note
Memoria para optar al título de Periodista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136223
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account