Variabilidad tecnológica en las pinturas rupestres de la cuenca hidrográfica del río Limarí
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2015-08Metadata
Show full item record
Cómo citar
Troncoso Meléndez, Andrés
Cómo citar
Variabilidad tecnológica en las pinturas rupestres de la cuenca hidrográfica del río Limarí
Author
Professor Advisor
Abstract
La prehistoria del Norte Semiárido se caracteriza, entre otras cosas, por un amplio registro de arte rupestre en el que destacan múltiples bloques con petroglifos, los que se concentran principalmente en espacios cordilleranos. A este registro se suman una serie de bloques con pinturas, estudiados superficialmente por la disciplina, no obstante han sido reportados en múltiples publicaciones (Ampuero 1966; Ampuero y Rivera 1971a; Cervellino 1985; Iribarren 1959, 1973a, 1973b; Jackson et al. 2002; Mostny y Niemeyer 1983; Rivera y Cobo 1996; Troncoso et al. 2008.) Una parte importante de los bloques pintados se ubica en torno a la cuenca hidrográfica del río Limarí
General note
Arqueóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136567
Collections
The following license files are associated with this item: