Plebeyos y patricios en Chile colonial, 1750 - 1772. La gesta innoble
Author
dc.contributor.author
León Solís, Leonardo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-01-21T19:33:25Z
Available date
dc.date.available
2016-01-21T19:33:25Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Santiago: Universitaria, 2015. . 436 págs.
en_US
Identifier
dc.identifier.isbn
9561124599
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136667
General note
dc.description
Sin acceso a texto completo
en_US
Abstract
dc.description.abstract
En el periodo colonial comienzan a perder importancia en Chile las rivalidades entre españoles y criollos y emergen los sujetos que parecían haber sido omitidos del relato: plebeyos, castas, mestizos e indígenas. Estos nuevos sujetos históricos no solo encuentran sus raíces culturales y sus modos de vida en diferentes matrices sociales y culturales-mapuches, diaguitas, africanas, andaluzas, etc.- sino que también se enfrentan y disputan los espacios de poder y de sociabilidad con los habituales propietarios de la tierra, de la riqueza y del poder.
La tesis de Leonardo León Solís, profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, es que las luchas diarias entre sujetos, comienzan a ser entre quienes habitan la misma ciudad. El autor centra la atención en el examen de las tensiones que surgen en el cuerpo social cuando la elite mercantil y terrateniente comenzó a aspirar a ejercer mayor poder sobre la población plebeya, provocando una reacción popular que sorprendió a quienes tocó vivirla.
Este libro fue publicado gracias al Fondo Rector Juvenal Hernández.