Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica : un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lira Eyzaguirre, María Paz
Author
dc.contributor.author
Hernández Pérez, Daniel
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Artes
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado y Postítulo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-01-25T15:07:06Z
Available date
dc.date.available
2016-01-25T15:07:06Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136733
General note
dc.description
Postítulo de especialización en restauración de patrimonio cultural mueble
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo recoge la problemática específica encontrada en objetos de madera arqueológica del norte de Chile así como la metodología específica que se empleó para frenar el deterioro y su degradación. Es importante destacar que se dio prioridad a las operaciones de limpieza y consolidación del material sobre aquellas de reintegración, en este sentido y aplicando criterios de intervención de bienes arqueológicos se efectuaron solo aquellas intervenciones necesarias para procurar la conservación de las piezas. Este documento presenta los trabajos de conservación preventiva y restauración realizados a tres objetos arqueológicos de madera, pertenecientes a la colección del museo de Tocopilla de la II región. Los procesos de intervención fueron realizados en el laboratorio de conservación de la Consultora Geo Tagua, durante los meses de Agosto y Septiembre del año 2015, bajo la supervisión de la profesora María Paz Lira y dentro de lo que corresponde a los requisitos necesarios para obtener la titulación en conservación y restauración de bienes patrimoniales muebles en la Universidad de Chile.
Tres casos de conservación preventiva y restauración de madera arqueológica : un peine, una cuchara y una escudilla pertenecientes a la colección del Museo de Tocopilla