Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRodríguez Perales, Arturo
Authordc.contributor.authorVial Lavín, Eduardo 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-03-07T15:49:30Z
Available datedc.date.available2016-03-07T15:49:30Z
Publication datedc.date.issued2015-08
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136966
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en FinanzasCL
General notedc.descriptionAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.CL
Abstractdc.description.abstractEl siguiente estudio presenta a la empresa Besalco S.A. y su valoración en base a su relación a su relación con el mercado. Se presentará un resumen de la empresa y sus filiales que son muy extensas. Si bien esta compañía tiene una gran cantidad de sociedades, más de 50, para distintas operaciones, se resume su estructura en 8 filiales. Las filiales son las siguientes: Una de las bases para el desarrollo del trabajo ha sido el uso de la información financiera de la Compañía y el uso de información de análisis emanada de los Análisis Razonados disponibles junto con la información pública. Sin embargo, también se ha enfrentado la complejidad de conseguir información de un carácter más sensible y por ende de difícil acceso, a lo cual se ha trabajado con supuestos y análisis desarrollados de manera independiente. Posteriormente al contar con la información necesaria, se realizó la valoración de la Compañía a través del uso del método de Flujos de Caja Descontados, valoración que arrojó un valor de la Compañía equivalente a MUF 7.576, considerando la cantidad de acciones obtuvimos un valor por acción de $ 317,7. Una vez estimado un Valor de la Acción de la Compañía se ha comparado con el valor de mercado de la acción a la fecha de valoración el cual corresponde a $415, lo que representa una desviación del precio estimado versus el valor de mercado de un 23,42%. Esta diferencia se debe a la alta volatilidad que presento el mercado en ese periodo en el mercado de la construcción. Durante el primer semestre de 2014 muchos proyectos fueron congelados, áreas de ingeniería completas en empresas de estudios estaban siendo reducidas generando mucha incertidumbre. En el ambiente se apreciaba un debate en base a los factores que podían estar afectando la economía, entre factores internos y externos. Debido a esto resulta muy difícil proyectar un crecimiento certero. El trabajo se ha realizado en base a la historia y con supuestos que nos han llevado a este resultado.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Keywordsdc.subjectValoraciónCL
Keywordsdc.subjectEmpresasCL
Keywordsdc.subjectValoración de empresasCL
Títulodc.titleValoración BESALCO S.A.CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record