Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRuiz-Tagle Venero, Jaime Andrés
Authordc.contributor.authorDurán Nolasco, Julius Raúl 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-03-16T19:21:58Z
Available datedc.date.available2016-03-16T19:21:58Z
Publication datedc.date.issued2015-04
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137136
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Políticas PúblicasCL
Abstractdc.description.abstractTanto la academia, como los gobiernos están debatiendo sobre nuevas formas de medir la pobreza, más allá que considerarla como falta de ingresos y contado con una visión multidimensional del fenómeno. El Salvador pretende utilizar un Índice de Pobreza Multidimensional, como instrumento para guiar la política social, así lo establece La Ley de Desarrollo y Protección Social. El presente trabajo tiene como objetivo explorar la posibilidad de realizar una medición de pobreza multidimensional en El Salvador y determinar las alternativas disponibles a partir de los datos en la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) para los años 2009, 2011 y 2013. Utilizando el método de Alkire Foster y un enfoque de derechos se construyen tres alternativas de medición de pobreza multidimensional. Las tres alternativas propuestas incluyen dimensiones tradicionales de Necesidades Básicas Insatisfechas así como la adición de acceso a la alimentación y empleo, son metodológicamente robustas y consistentes con las aplicaciones internacionales, entregando información relevante que difiere de la medición actual de línea monetaria de pobreza. La principal carencia que experimentan los salvadoreños es la precariedad de protección social, entendida como la falta de pensiones y acceso a seguro de salud. Por otra parte, la pobreza medida multidimensionalmente en El Salvador se basa principalmente en las contribuciones de las carencias sufridas en la zona rural y personas en edad de trabajar.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPobreza--Aspectos socialesCL
Keywordsdc.subjectEL SALVADOR--POLITICA SOCIALCL
Keywordsdc.subjectMedición multidimensionalCL
Keywordsdc.subjectPolíticas públicasCL
Títulodc.titleConstrucción de una medida multidimensional de pobreza para El SalvadorCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile