Significación de la vida escolar de los niños y niñas de origen peruano en 4 escuelas de Santiago
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tijoux, María Emilia
Author
dc.contributor.author
Molina Díaz, Paloma
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Sociología
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-16T19:24:51Z
Available date
dc.date.available
2016-03-16T19:24:51Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137137
General note
dc.description
Socióloga
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación busca caracterizar, cómo significan los niños y
niñas hijos e hijas de inmigrantes peruanos la vida cotidiana escolar desde las
interacciones con sus pares y con los niños chilenos, en el contexto de los
mapas parlantes realizados en el marco del proyecto FONDECYT 1110059 en
cuatro escuelas de Santiago de Chile. El problema fue abordado desde la
sociología comprensiva y el interaccionismo simbólico, poniendo acento en la
reproducción de condiciones de estigma social hacia los niños hijos de
inmigrantes peruanos