Abstract
La presente investigación busca caracterizar, cómo significan los niños y
niñas hijos e hijas de inmigrantes peruanos la vida cotidiana escolar desde las
interacciones con sus pares y con los niños chilenos, en el contexto de los
mapas parlantes realizados en el marco del proyecto FONDECYT 1110059 en
cuatro escuelas de Santiago de Chile. El problema fue abordado desde la
sociología comprensiva y el interaccionismo simbólico, poniendo acento en la
reproducción de condiciones de estigma social hacia los niños hijos de
inmigrantes peruanos