Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorPena Cariola, Cary 
Authordc.contributor.authorOrihuela, Stefanie 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-03-18T21:14:55Z
Available datedc.date.available2016-03-18T21:14:55Z
Publication datedc.date.issued2015-09
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137209
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en AdministraciónCL
General notedc.descriptionCary Pena Cariola [Parte I Concentración estratégico y de mercado], Stefanie Orihuela [Parte II Concentración organizativo-financiero]CL
General notedc.descriptionAutores no envían autorizaciones para acceso a texto completo de su documento.CL
Abstractdc.description.abstractLink Club apunta a un nicho de mercado que no ha sido satisfecho aún en una ciudad con un alto movimiento empresarial, como lo es Antofagasta. Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer un innovador sistema de membresías para el arriendo de oficinas, espacio de Co-working y servicios complementarios como oficina virtual y Back office, siendo en su mayoría nuestros principales clientes emprendedores y Mypes. Nuestro plan de negocio presenta una oportunidad vanguardista de desarrollar en la ciudad de Antofagasta el concepto de Co-working, el cual consiste en el arriendo de espacios compartidos, permitiendo así la interacción entre diferentes profesionales y/o emprendedores, ofreciendo beneficios como la sinergia y apalancamiento de ideas, aumento exponencial de las redes de contacto, flexibilidad, nuevos conocimientos y/o una considerable reducción de costos. Nuestra visión y misión apuntan a la satisfacción del cliente, buscamos su preferencia por la calidad de nuestros servicios más que por los precios, por lo que nuestro foco será mantener un alto estándar en todo el aspecto físico del negocio y los recursos humanos involucrados. El presente documento considera una estructura basada en: la descripción de la oportunidad y mercado, la definición de la idea de negocio, los planes de mercadotecnia, operaciones y administrativo, y por último, el análisis financiero. El plan de vida definido para nuestro negocio considera dos años de estabilización y fidelización de los clientes, así como un posicionamiento de la marca, para lograr alcanzar en el año 3 nuestra máxima tasa de ocupación del 65% para Co-working y 38% para el arriendo de oficinas. En el año 4 se estudiará la mejor opción de venta del negocio, para luego concretar la venta en el año 5. Link Club requerirá una inversión inicial total de 206M $CLP, alcanzando una VAN de 1.248M $CLP a un costo de capital del 15%. La TIR asciende a un 77% y se tiene una etapa de recuperación del capital de dos años; además, la inversión realizada se recuperará en 6 veces (ROI). Este proyecto no contempla endeudamiento, solo requerirá de inversionistas, los cuáles bajo los distintos escenarios de beneficios, su TIR está sobre el 50%.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Keywordsdc.subjectArrendamiento--ChileCL
Keywordsdc.subjectOficinasCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Títulodc.titleCentro de negocios Link ClubCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record