Análisis del estado actual de gestión de bodega en obras de construcción de edificación en altura
Tesis

Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arellano Pérez, Daren
Cómo citar
Análisis del estado actual de gestión de bodega en obras de construcción de edificación en altura
Author
Professor Advisor
Abstract
Cumplir con los plazos de entrega de los proyectos, ajustándose al presupuesto, es uno de los mayores desafíos de la industria de la Construcción. ¿Cómo hacer frente a la productividad en obra? ¿Qué factores críticos afectan negativamente el presupuesto de la obra? Las empresas toman decisiones para innovar, invirtiendo en tecnología, incentivando a los trabajadores, buscando mano de obra especializada, etc. La filosofía Lean Construction busca conseguir un flujo de trabajo continuo a través de la planificación y una disminución de las pérdidas o tareas que no aportan valor en el proyecto.
El presente trabajo consiste en presentar el estado actual de cómo se lleva la gestión de bodegas en obras de construcción de edificación en altura de la Región Metropolitana de Chile. Se eligen casos de estudio representativos, y se efectúan visitas a terreno para analizar su funcionamiento y organización, desde la visión de los operarios y empresa constructora, a través de entrevistas personales y la visualización del trabajo in situ.
Una bodega en obras de construcción registra los ingresos y salidas de los insumos, en algunos casos puede definir stocks mínimos dependiendo de la necesidad de cada obra. Además, se le asocian a ella, muchos de los problemas de tiempos de espera por falta de materiales, herramientas y equipos por la demora en la entrega de ésta.
Se espera determinar el modelo adecuado para la edificación en altura, con una bodega centralizada o bien directamente en obra, sistemas de control que se utilizan y cómo se relacionan con la productividad y avance que se quiere alcanzar en este tipo de proyectos con los métodos constructivos actuales. Se busca generar comparaciones, diagramas de flujos e identificar factores críticos del proceso, que permitan realizar recomendaciones ad-hoc, ya que a diferencia del mundo del retail con el problema Supply Chain, el mundo de la construcción es dinámico y con más restricciones de espacio, presupuesto y tiempos.
General note
Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137693
Collections
The following license files are associated with this item: