Tensiones y desafíos de las asesorías pedagógicas en un sistema de educación superior arrojado a las leyes del mercado
Author
dc.contributor.author
Gaete Vergara, Marcela
Admission date
dc.date.accessioned
2016-05-18T20:06:56Z
Available date
dc.date.available
2016-05-18T20:06:56Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138370
General note
dc.description
IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Asesorías Pedagógicas Universitarias (APU) "Hacia la búsqueda de su identidad y legitimación institucional" 14-15-16 de Sepriembre de 2015
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La educación es un acto eminentemente político, y en cuanto tal, inscrito en un contexto sociohistórico determinado por valores, ideologías, intereses de poder, fuerzas en ejercicio, imaginarios sociales, entre otros. Al respecto, las asesorías pedagógicas universitarias en Chile se inscriben en un sistema educativo de mercado, instaurado por la dictadura militar y consolidado por los gobiernos postdictatoriales. En un sistema tal, la asesoría pedagógica es un servicio que se compra, vende y tranza en el mercado educacional, siendo los clientes institucionales quienes contratan y financian los servicios de agencias y asesores (proveedores), a su vez que exigen y reclaman la eficiencia y eficacia de los resultados. En este escrito se presenta una breve descripción del funcionamiento del mercado de las asesorías pedagógicas universitarias en Chile, las vicisitudes y tensiones de los asesores pedagógicos y se realizan algunas reflexiones en relación a las implicancias ético-políticas, a partir del rol subalterno a los intereses del poder económico en que pueden devenir los procesos de asesoría.