Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorArriagada A., Carlos 
Authordc.contributor.authorRojas, Consuelo 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-06-02T00:48:52Z
Available datedc.date.available2016-06-02T00:48:52Z
Publication datedc.date.issued2016-01
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138601
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en AdministraciónCL
General notedc.descriptionArriagada A., Carlos [Parte I], Rojas, Consuelo [Parte II]CL
Abstractdc.description.abstractCloud In es un servicio tecnológico de inclusión que busca resolver, mediante un sistema de transcripción de contenido, el problema de acceso, mantención y conclusión del proceso educativo de enseñanza media y superior en personas con discapacidad visual o auditiva. A nivel de factores externos, Cloud In enfrenta hoy un escenario favorable gracias a la Ley nº 20.422 que exige a las instituciones de educación disponer y adecuar todos los elementos necesarios para que personas con discapacidad puedan cursar con normalidad sus estudios; sumado a un mercado que no presenta oferentes posicionados, aun cuando tiene potencial de crecimiento y desarrollo, es un mercado que no se ha explotado y que por tanto presenta oportunidades interesantes para ingresar y crecer, con bajas barreras a la entrada por lo que una segmentación adecuada resulta clave para comenzar a captar mercado considerando que en temas de inclusión por discapacidad, el cambio cultural y la introducción de este segmento de usuarios es paulatino. Se trabajará bajo una estrategia competitiva de foco por diferenciación, complementada con una estrategia de marketing que buscará abordar tres segmentos claves para este mercado y la etapa de introducción en la que se encuentra Cloud In: Clientes, que son las instituciones de Educación Superior y Media del País; Usuarios, que son las personas con discapacidad visual y auditiva y no menos importante, la Comunidad Educativa. Finalmente la propuesta al inversionista considera, bajo condiciones favorables de inversión, una inyección de capital por $187 M y que cubrirá los primeros 2 años, periodo tras el cual se alcanza el equilibrio y se comienzan a ver los frutos de un plan de negocios sustentable y atractivo para quienes se adhieren a la innovación como un motor de cambio y de alto impacto social. El resultado esperado al inversionista es que al 5° año retire sobre los $550 M.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPersonas discapacitadas--ChileCL
Keywordsdc.subjectSISTEMAS DE TUTORIA INTELIGENTESCL
Keywordsdc.subjectCambio culturalCL
Keywordsdc.subjectTranscripción de contenidoCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Títulodc.titleCloud in innovación inclusivaCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile