Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAlvarez Gálvez, Iñigo
Authordc.contributor.authorBruna Ramírez, Rosemary 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Filosofía y Humanidades
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Filosofía
Admission datedc.date.accessioned2016-06-08T15:10:12Z
Available datedc.date.available2016-06-08T15:10:12Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138672
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
General notedc.descriptionAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis trata de la construcción de una visión metaética que comprenda la diversidad de valores morales a lo largo de la historia y a lo ancho del espacio, es decir, de carácter relativista, pero que además permita la convergencia de los valores morales dentro de grupos socioculturales. Esto, con el objetivo de que la moral posea una flexibilidad tal que permita la diferencia de opiniones, pero que también permita la generación de normas morales que regulen la conducta de los miembros de los grupos sociales en su interacción con otros. Con vistas a este objetivo, se abordan las teorías metaéticas de los filósofos David Hume y Jesse Prinz, para establecer una forma de moral empirista, es decir, construida a partir de la experiencia y, por lo tanto, relativa a la misma. Además, se analiza la posibilidad de integrar la propuesta moral empirista al espectro de la realidad social pragmática de John Searle, de tal manera que al componente relativista del empirismo se sume la normatividad proveniente de los rasgos de la realidad social, cumpliendo así con el objetivo principal, en que se conjuga lo subjetivo individual y lo intersubjetivo.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Keywordsdc.subjectÉticaen_US
Keywordsdc.subjectMoralen_US
Títulodc.titleMetaética de la experiencia: de la percepción empírica subjetiva a la construcción social pragmática de la moralen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record