Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWillatt Herrera, Christian Edgard
Authordc.contributor.authorFuentes del Campo, Deninson David 
Authordc.contributor.authorOrtiz C., Dangela. 
Authordc.contributor.authorSalinas C., Washington 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2016-06-24T21:05:35Z
Available datedc.date.available2016-06-24T21:05:35Z
Publication datedc.date.issued2007-03
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139138
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Administración MBACL
Abstractdc.description.abstractEl gobierno central del país ha impulsado férreamente en los últimos años, el llamado Plan de Modernización del Estado para mejorar la eficiencia y efectividad de las labores que desarrollan los organismos públicos. El Plan incorpora la administración electrónica de documentos y, en particular, el uso de firmas electrónicas. Por esta razón más de 400 servicios públicos requerirán en el corto y mediano plazo, una plataforma computacional y servicios específicos destinados a cubrir sus necesidades de gestión documental electrónica (oficios, circulares, etc.). La forma de manejar la documentación electrónica estatal no queda a libertad total del servicio público respectivo, sino que está circunscrita a una norma específica para todos ellos. En esto radica la razón principal por la que el ingreso a este negocio sea tremendamente atractivo. El equipo gestor de este proyecto posee una herramienta de software en desarrollo, que cumple específicamente lo que la norma establece, siendo a la fecha, los únicos que la han desarrollado. El ingreso agresivo a este mercado significa retornos potenciales de 26% anual para sus inversionistas, con tasas de retorno del orden de 60%, resultantes de ventas anuales máximas de más de 300 MM$ anuales. Lo anterior considera el hecho de enfrentar posibles competidores en el futuro, que restrinja la participación de mercado de la compañía (35%); es decir, un buen posicionamiento de esta empresa y su producto, puede hacer crecer aún más las ventas y rentabilidades, llegando a tasas de retorno sobre 90%, para niveles de inversión bajísimos, inferiores a los 70 MM$.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectModernización--Política gubernamental--ChileCL
Keywordsdc.subjectAdministración de sistemas de informaciónCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Títulodc.titleInfotraveller S.A. : software para la administración de documentos electrónicosCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile