Análisis sistémico-funcional de la estructura de conversaciones en inglés y en español
Author
dc.contributor.author
Flores Figueroa, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2016-07-28T16:31:27Z
Available date
dc.date.available
2016-07-28T16:31:27Z
Publication date
dc.date.issued
2009
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Lenguas Modernas N° 33, 2009. Pág. 93-132
en_US
Identifier
dc.identifier.issn
0716-1832
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139737
General note
dc.description
Artículo de publicación Scopus
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo informa acerca de un estudio descriptivo-comparativo de la estructura
de la conversación semi-espontánea entre dos y tres hablantes en inglés y en
español. Para llevar a cabo tal estudio se aplicó el modelo sistémico-funcional
de la conversación en inglés propuesto por Eggins y S Jade ( 1997) a un corpus
de cuatro conversaciones semi-espontáneas, dos en inglés y dos en español, con
dos y tres participantes en cada idioma. A pesar de que el modelo no propone, en
forma explícita, una estructura de la conversación espontánea, es posible identificar
cierta estructura a partir de la observación de la frecuencia de ocurrencia de los
movimientos y sus subclases. Los resultados de este estudio evidencian, en primer
lugar, que la conversación espontánea se caracteriza, generalmente, por la ocurrencia
de una iniciación y una secuencia de movimientos de apoyo que varía en número;
además, esta secuencia, en la gran mayoría de los casos, supera los dos tumos.
Asimismo, de acuerdo con los resultados obtenidos es posible aseverar que existen
similitudes entre la estructura del intercambio de las conversaciones: a) de distinto
número de hablantes en un mismo idioma, b) de dos hablantes en inglés y español
y, finalmente, e) de tres hablantes en inglés y en español.
en_US
Abstract
dc.description.abstract
This study aims to describe the structure o( casual conversation using as aframework
the systemic- functional model proposed by Eggins and Slade (1997). The main
objective is to report the structure of exchanges in casual conversa/ion according
to the frequency o.f occurrence o.f moves and acts. The study is both descriptive
and comparative since semi-spontaneous conversations in English and in Spanish
with a different number of speakers were analysed. The results show that there are
similarities between the structure o.f exchanges between conversations with different
numbers o.f speakers and in different languages.
Lenguage
dc.language.iso
es
en_US
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades