Argumentación y razonamiento en la ciencia cognitiva
Author
dc.contributor.author
Horsella Vidal, María
Author
dc.contributor.author
Allendes, Nelson
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-17T18:47:48Z
Available date
dc.date.available
2016-08-17T18:47:48Z
Publication date
dc.date.issued
1996
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Lenguas Modernas N° 23, 1996. Pág. 5-24
en_US
Identifier
dc.identifier.issn
0716-0542
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140052
General note
dc.description
Artículo de publicación Scopus
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La lógica clásica, como herramienta formal del razonamiento, ha significado
un gran aporte para la ciencia. Recientemente, en el ámbito interdisciplinario
de la ciencia cognitiva se ha investigado intensamente el razonamiento humano
de sentido común. Los numerosos estudios desarrollados tratan el razonamiento
no-monótono o revisable y han diseñado formalismos, es decir, lenguajes
y reglas para implementar el razonamiento del hombre común,
expresado en su lenguaje natural, en programas computacionales.
En este trabajo se entrega una síntesis de los aportes de la ciencia cognitiva,
mediante la revisión de los nuevos modelos lógicos y las aproximaciones
lógico-semánticas, aplicadas al razonamiento humano, evaluando su potencial
y limitaciones. Por último, se presentan ejemplos de razonamientos comunes
y de cómo ellos se formalizan en la ciencia cognitiva.
en_US
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Proyecto DTI, S3081-9333
en_US
Lenguage
dc.language.iso
es
en_US
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades