Valoración de Sonda S.A. mediante método de flujo de caja descontado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Maquieira Villanueva, Carlos Patricio
Author
dc.contributor.author
Orellana, Esteban
Author
dc.contributor.author
Valencia, A., Mauricio
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-18T23:39:00Z
Available date
dc.date.available
2016-08-18T23:39:00Z
Publication date
dc.date.issued
2016-04
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140109
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
CL
General note
dc.description
Orellana, Esteban [v.1. Mediante método de flujo de caja descontado (FCD), Valencia, A., Mauricio [v.2. Mediante método de múltiplos de la industria]
CL
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente estudio consiste en la valorización de Nutresa S.A., empresa internacional de capitales colombianos que se dedica a la producción de alimentos envasados con presencia en norte, centro y sur américa, siendo la primera productora en Colombia y la tercera a nivel suramericano.
Para realizar este estudio se consideraron dos métodos principales para la valorización. El primero es por medio del método de flujos de caja descontado (FCD) y de múltiplos. De esta manera podremos identificar el estado de la empresa y como el precio de sus acciones reflejan o no su valor real, no tan solo la valorización que el mercado le entrega por medio del precio de mercado de su acción.
El proceso de valorización considera el estudio de la empresa en profundidad considerando su estructura de capital y de financiamiento, la industria en que se desenvuelve a nivel internacional.
Como resultado obtuvimos un valor por medio de flujos de caja descontados de USD$9,11.-, lo que nos indica que el valor de mercado de su acción podría estar sub-valorado dado que el valor de transacción de la acción es de USD$8,77, considerando que el rango obtenido a través del método de flujo descontado nos entrega una precisión de más menos 20% con respecto al precio real de la acción.
Por medio de la valorización por múltiplos obtuvimos un rango de que va desde USD$3,66.- hasta USD$24.62.-. Indicándonos dado este rango que se mantiene el análisis anterior donde el mercado está sub-valorando la acción de acuerdo a los múltiplos de ganancias, solo el múltiplo de “Enterprise Value to EBITDA” indica que la acción está por debajo de su valor de mercado. Por lo que podemos confirmar que la acción de la empresa está siendo sub-valorada por el mercado y existe espacio de crecimiento a su valor.