Educación financiera en Chile, evidencia y recomendaciones
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ruiz Vergara, José
Author
dc.contributor.author
Alonso Silva, Elías
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
CL
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-22T22:32:08Z
Available date
dc.date.available
2016-08-22T22:32:08Z
Publication date
dc.date.issued
2016-03
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140193
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas
CL
Abstract
dc.description.abstract
Hoy por hoy, nos vemos enfrentado a un Mercado de Capitales con múltiples
instrumentos financieros, que permite a una gran cantidad de familias y pequeñas
empresas chilenas acceder a variedad de recursos de financiamiento e inversión.
Las cuantiosas pérdidas al sistema financiero, producto de la alta correlación con
nuestros países estratégicos (China, EE.UU,) y una desaceleración que ha
afectado directamente a la calidad de vida de las personas, nos lleva analizar el
nivel de preparación que tenemos en términos financieros o cuan alejado estamos
respecto a la Cultura Financiera, entendiendo que es la base para mejorar el
bienestar de los individuos y por ende contribuir al desarrollo del país.
En este contexto, el siguiente documento tiene por objeto diagnosticar el nivel de
Educación Financiera, que existe en nuestro país, estableciendo evidencias y
recomendaciones para el lector.