Efectos de las variaciones económicas en la fecundidad: Chile 1952-1972
Author
dc.contributor.author
Pardo Vásquez, Lucía
Admission date
dc.date.accessioned
2016-09-21T20:44:28Z
Available date
dc.date.available
2016-09-21T20:44:28Z
Publication date
dc.date.issued
1979
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Estudios de Economía, Vol. 6, Nº 2, pp. 75 - 132 , 1979
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
0304-2758
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140468
Abstract
dc.description.abstract
En Chile durante los últimos años se han producido cambios significativos en la situación demográfica, básicamente en lo que se refiere a los niveles de fecundidad y de mortalidad de menores. La tasa de nacimiento se ha reducido de 34 por mil habitantes en 1950 a 26,8 por mil habitantes en 1970, y a cerca de 24 por mil habitantes en 1979. Lo mismo ha ocurrido con la tasa de mortalidad infantil. Esta fue de 139,4 muertes por cada 1.000 niños nacidos vivos en 1950, y se redujo a 82.2 muertes en 1970, y a 56 muertes aproximadamente en 1979. En Chile durante los últimos años se han producido cambios significativos en la situación demográfica, básicamente en lo que se refiere a los niveles de fecundidad y de mortalidad de menores. La tasa de nacimiento se ha reducido de 34 por mil habitantes en 1950 a 26,8 por mil habitantes en 1970, y a cerca de 24 por mil habitantes en 1979. Lo mismo ha ocurrido con la tasa de mortalidad infantil. Esta fue de 139,4 muertes por cada 1.000 niños nacidos vivos en 1950, y se redujo a 82.2 muertes en 1970, y a 56 muertes aproximadamente en 1979.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios