Premio por riesgo de liquidez en el mercado interbancario, para un grupo de economías emergentes
Author
dc.contributor.author
Gregoire Cerda, Jorge
Author
dc.contributor.author
Ortiz Justiniano, Claudio
Admission date
dc.date.accessioned
2016-09-22T14:59:14Z
Available date
dc.date.available
2016-09-22T14:59:14Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Estudios de Administración, vol. 19, Nº 2, 2012, pp. 37-68
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
0717-0653
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140470
Abstract
dc.description.abstract
Se estudia el comportamiento del premio por liquidez, con datos de
depósitos a plazo bancarios y de swap interbancario, periodo junio
2006 a octubre 2009, que así incluye la crisis financiera. Para USA
el premio por liquidez tiene baja volatilidad y una media en torno a
42 puntos bases anuales. Para una muestra de economías emergentes
que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Chile, los premios
tienden a ser bastante volátiles y presentan medias en general sobre
los 100 puntos bases. Posteriormente, mediante el método de
cointegración de vectores (Johansen, 1988) se obtiene que para las
economías emergentes bajo estudio el premio por liquidez, la Bolsa
local y el tipo de cambio cointegran, en un equilibrio de largo plazo,
y el VECM muestra asimismo que estas variables endógenas se
complementan en el ajuste frente a desviaciones del equilibrio; para
China es algo diferente reflejando su política de tipo de cambio.
Estos resultados son además coherentes con una hipótesis de
refugio. Para EE.UU. los resultados indican cointegración para las
series de premio por liquidez, bolsa local y el VIX.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios