La máquina del fantasma: unidad de análisis en la ciencia cognitiva
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rodríguez Tudor, Manuel
Author
dc.contributor.author
Contreras Kallens, Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-10-04T20:43:15Z
Available date
dc.date.available
2016-10-04T20:43:15Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140644
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis tiene como objetivo explicar un conflicto en torno a un principio adoptado tradicionalmente por la ciencia cognitiva: el individualismo. Argumentaré que este principio se encuentra en crisis, y propondré una explicación de esta crisis que apela a la función que el individualismo desempeña en la matriz disciplinar de la ciencia cognitiva. Para ello, expondré la discusión en torno al individuo en la filosofía de la ciencia cognitiva, identificaré los argumentos que se han presentado contra la delimitación de la cognición al individuo e ilustraré la distinción entre individualismo y anti-individualismo cognitivo con la recepción de la noción de acción epistémica. Posteriormente, desarrollaré un marco desde la filosofía de la ciencia con el cual describir la función del individualismo, haciendo énfasis en la categorización, prácticas taxonómicas y la relación entre datos y fenómenos. Por último, evaluaré diversas posturas respecto a cómo describir el individualismo y la función que desempeña, para proponer que concebirlo como un principio de delimitación de la unidad de análisis de la disciplina logra integrar los elementos positivos de las posturas evaluadas y explicar la forma que toma la crisis.