Diagnóstico y realineamiento estratégico de los servicios del área comercial retail en una empresa de inteligencia de negocios
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alee Gil, Jaime
Cómo citar
Diagnóstico y realineamiento estratégico de los servicios del área comercial retail en una empresa de inteligencia de negocios
Author
Professor Advisor
Abstract
Tras casi 14 años de operación, Penta Analytics se encuentra en un proceso de reestructuración de su organización y servicios en búsqueda de ser una empresa sustentable en el tiempo. Originalmente, la empresa estaba enfocada en el analytics y las industrias de aplicación se centraban únicamente en el Retail. Con el paso de los años, los servicios prestados y las industrias atendidas fueron en aumento, sin embargo, las utilidades de la compañía han disminuido desde 2013. En este sentido, la empresa atribuye esta caída, principalmente, a que los servicios ofrecidos no han sabido adaptarse a los estándares y tendencias del mercado.
En ese contexto, es que la empresa promueve la realización de la presente memoria con el objetivo central de generar un diagnóstico y un realineamiento estratégico de los servicios de Retail de la compañía. De esta forma, se pretende identificar hacia dónde deben apuntar los servicios de la empresa de manera de cumplir con el objetivo de ser una compañía de soluciones automatizadas sostenibles en el tiempo.
Para lograr el objetivo planteado, la metodología utilizada está dada por el Modelo ESCO. De acuerdo a este, como primera etapa se estudia el macro ambiente de la empresa de forma de identificar hacia dónde deben migrar los servicios. En este punto, se pone foco en las principales tendencias y en el estado actual de las soluciones de promociones y pricing, destacando como hallazgos primordiales los dispositivos beacons y la gran distancia que posee Penta Analytics con los estándares del mercado.
En segundo lugar, se estudian las competencias y la organización de manera de identificar el estado actual de la compañía y ver desde donde se puede construir. En esta línea, los principales descubrimientos apuntan a las escasas fuentes de ventaja competitiva de la compañía y a los desbalances existentes en la conformación del área de tecnologías y el área comercial.
Finalmente, se comparan distintos modelos de negocios que utilizan beacons para la entrega de promociones, y se identifican cuáles son los factores claves para su implementación y a qué distancia se encuentra la empresa de una solución de ese tipo. En este punto, las principales barreras apuntan a la obligación de programar en lenguaje de aplicaciones móviles y a la batalla que hay lidiar para combatir el bajo uso del Bluetooth de Baja Energía.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141027
Collections