Mostrar el registro sencillo del ítem
Construyendo futuro S.A.
Autor | dc.contributor.author | Cabrera Carrasco, César | |
Autor | dc.contributor.author | Gomila Solar, Alfonso | |
Autor | dc.contributor.author | Martínez Rojas, Reynaldo | |
Autor | dc.contributor.author | Tapia Sánchez, Gustavo | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2016-11-02T23:37:37Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2016-11-02T23:37:37Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2005-04-18 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141104 | |
Nota general | dc.description | Tesis para optar al grado de Magíster en Administración-MBA | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | Construyendo Futuro S.A. es una empresa de asesorías en Estrategia Competitiva, Gestión de la Producción y Calidad, Gestión de Recursos Humanos, Gestión de Seguridad y Medio Ambiente y Responsabilidad Social Empresarial, enfocadas en las Pequeñas y Medianas empresas (PyMes) de la II Región que se desarrollan en el rubro de la minería. Nuestros servicios son de alta calidad, confiables y oportunos, dado el alto nivel de especialización y experiencia de nuestro personal en este ámbito. Nuestro desafío es posicionarnos como socios estratégicos de nuestros clientes, logrando dentro de los 5 primeros años ser los líderes del mercado regional entre las empresas competidoras. El objetivo es potenciar a las PyMes de la segunda Región para que logren desarrollar sus negocios profesionalmente y así puedan enfrentar de mejor forma el mundo actual, competitivo y globalizado, de manera que puedan conseguir retornos anormales, además de agregar y crear valor para sus inversionistas. La visión de Construyendo Futuro S.A. es “Ser reconocidos como la empresa más exitosa en desarrollar y mejorar Modelos de Negocios para las PyMes de la Segunda Región, relacionadas con la Gran Minería del Cobre”. Como dueños de la empresa nuestra decisión es formar una Sociedad Anónima, para lo cual constituiremos un directorio integrado por los cuatro socios fundadores, uno de ellos actuando como Gerente General. El desarrollo de este Plan considera dos escenarios, relacionados con los volúmenes de ventas. Para el caso Pesimista, la inversión requerida corresponde a MM$ 30.1, donde las proyecciones financieras del negocio entregan un VAN de MM$ 94.797 con un volumen de ventas de MM$ 97.5 en 5 años de evaluación. En el escenario Optimista el volumen de ventas sube a MM$ 248.4 con un VAN de MM$ 898.68. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Pequeñas empresas -- Chile -- Antofagasta--Administración. | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Pequeñas empresas -- Administración | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Gestión de negocios--Chile | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Plan de negocios | es_ES |
Título | dc.title | Construyendo futuro S.A. | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
Catalogador | uchile.catalogador | msa | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Economía y Negocios | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado