Influencia del tiempo fotopolimerizado del adhesivo en la conductancia hidráulica
Author
dc.contributor.author
Vildósola Grez, Patricio
Author
dc.contributor.author
Berzesio, Cristian
Author
dc.contributor.author
Torrejón, Susana
Author
dc.contributor.author
Werner, Andrea
Author
dc.contributor.author
Letelier, Claudia
Author
dc.contributor.author
Martín, Javier
Author
dc.contributor.author
Fresno Rivas, María Consuelo
Author
dc.contributor.author
Fernández Godoy, Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-11-04T15:27:35Z
Available date
dc.date.available
2016-11-04T15:27:35Z
Publication date
dc.date.issued
2014
Cita de ítem
dc.identifier.citation
XXVI Reunión Anual IADR División Chile Santiago - Octubre 6-7, 2014
es_ES
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141128
Abstract
dc.description.abstract
OBJETIVOS: Determinar mediante modelo in vitro, la influencia del tiempo de fotopolimerización del sistema adhesivo Single Bond
Universal en la conductancia hidráulica en dentina humana. METODO: Se seleccionaron 63 terceros molares humanos, previo
consentimiento informado de pacientes entre 18-30 años, en inoclusión y libres de caries, Se desinfectaron durante 24 horas en
una solución de timol al 0,1% y se conservaron en suero fisiológico. Los dientes fueron incluidos en bloques de resina epóxica..
Los bloques fueron cortados transversalmente en la zona coronal del diente mediante recortadora diamantada y refrigeración
abundante (Isomet Buehler Ler Lakebuff, Ilinois USA), obteniéndose discos de dentina de 1mm de grosor (±0,2mm). Cada disco
fue grabado con ácido ácido ortofosfórico al 37% por ambos lados. Las muestras fueron divididas al azar en 5 grupos: un grupo
control de 15 discos y 4 grupos experimentales de 12 discos. El grupo control no se aplicó adhesivo. A los 4 grupos experimentales
se les aplicó de forma activa 2 capas de adhesivo Single Bond Universal (3M ESPE, St.Paul, USA) y se dividieron por grupos de
acuerdo al tiempo de polimerización 10, 20, 40 y 60 segundos. Se midió la conductancia hidráulica de cada disco mediante la tasa
de flujo del modelo experimental de cámara de difusión validado por Pashley. Los valores obtenidos fueron tabulados y analizados
mediante el programa estadístico SPSS versión 15.0 con un nivel de significancia del 95%. Test de Shapiro-Wilk, se utilizó para
comprobar normalidad de la distribución. RESULTADO: El promedio de la conductancia hidráulica expresados en µl/min.cm² fue:
control 0,43x10-3, grupo 10 9,9x10-3, grupo 20 8.9x10-3, grupo 40 11,2x10-3 y grupo 60 9,1x10-3. Test de ANOVA y post-hoc de
Tukey no mostraron diferencia significativa entre los grupos. (p>0,05). CONCLUSIONES: Los diferentes tiempos de polimerización
del adhesivo Single Bond Universal no influyen en la conductancia hidráulica in vitro en dentina humana.