About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Vida y oficio. El imaginario cultural de las mujeres de Peñaflor

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria (66.34Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Vida y oficio. El imaginario cultural de las mujeres de Peñaflor
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Carrasco Rojas, Camila;
Professor Advisor
  • Vico Sánchez, Mauricio;
Abstract
El presente proyecto editorial propone, a través del imaginario tanto visual como oral, dar valor a la revolución femenina que vivió la mujer del pueblo de Peñaflor, marcada por la creciente industrialización del país entre los años 1930 al 1960. Peñaflor, lugar donde se desarrolla la vida de estas mujeres, fue un pueblo que se revolucionó con la llegada de una industria zapatera, Bata1 en el año 1939. Y no solo el pueblo, sino que la vida de estas personas. La investigación se enfocará en mostrar como la llegada de esta empresa, modifico las vidas de las mujeres transformándolas de simples dueñas de casa, en trabajadoras asalariadas que tuvieron poder adquisitivo y pudieron entrar al juego del mercado. Este trabajo se llevará a cabo por medio de dos fuentes: lo visual, centrado en el análisis del Imaginario visual (tanto global como personal) y oral, centrado en el relato de casa de las personas entrevistadas, haciendo así, un recorrido por la infancia, el oficio y los amores. Así, la investigación busca rescatar esta revolución y la vida que llevaron gracias a ella; en definitiva el patrimonio tangible e intangible. El conocimiento adquirido por estas mujeres en un profundo proceso de cambio que revoluciono sus vidas en todo ámbito. Del mismo modo, se busca contribuir al acervo editorial y visual del país.
General note
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141143
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account