Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis sectorial de la huella de carbono para la economía chilena: un enfoque basado en la matriz insumo-producto
Autor | dc.contributor.author | López Vega, Ramón | |
Autor | dc.contributor.author | Accorsi, Simón | |
Autor | dc.contributor.author | Sturla, Gino | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2016-11-22T20:25:56Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2016-11-22T20:25:56Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2016-10 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Series Documentos de Trabajo No. 431, pp. 1 - 62, Octubre, 2016 | es_ES |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141357 | |
Resumen | dc.description.abstract | El presente estudio desarrolla y aplica una metodología para calcular la huella de carbono sectorial en base a la matriz insumo-producto. Este método captura de una mejor forma las emisiones netas atribuibles a cada sector ya que considera las interacciones sectoriales. Esta metodología se aplica por primera vez a la economía chilena. Se comparan los resultados usando este método con aquéllos obtenidos usando una metodología convencional basada sólo en el uso directo de combustibles. Esta comparación muestra que los resultados son dramáticamente diferentes. Ciertos sectores que aparecen con niveles leves de emisiones al usar la metodología convencional, resultan ser más sucios (por ejemplo, minería), mientras que otros sectores tradicionalmente considerados con altos niveles de emisión revelan ser mucho menos sucios (por ejemplo electricidad y gas). Estas diferencias conllevan importantes implicancias para las políticas [3] de reducción de emisiones, ya que el monto total de impuesto pagado dependerá de la metodología utilizada para estimar las emisiones sectoriales. A partir de las nuevas estimaciones se analiza la efectividad de un impuesto al carbono para reducir las emisiones de CO2 y se compara con un marco regulatorio alternativo que induce una composición más “limpia” de la matriz eléctrica. Una comparación con otros países de interés, posiciona a Chile como una economía relativamente limpia pero con una tendencia en que se observa un aumento de las emisiones por unidad de producto, principalmente debido al uso de combustibles intensivos en carbono. | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | This study develops and applies a method to calculate sectorial carbon footprint based on the input-output matrix. This method captures in a better way the net emissions attributable to each sector considering sectoral interlinks. This method is applied for the first time to the Chilean economy. We compare the results using this method with those obtained using the conventional methodologies based only on the direct sectoral fuel uses. This comparison shows that the results are dramatically different. It shows that certain sectors which using the conventional approach appear to be quite mild in terms of emissions, are much dirtier (e.g., the mining industry) while other sectors traditionally considered high emitters revealed to be much less dirty (e.g., electricity and gas). These differences entail large implications for carbon reducing policies as the carbon tax burden would have to be quite different depending on the methodology used to estimate sectoral emission footprints. Based on this methodology we analyze the effectiveness of carbon taxes to reduce the CO2 emissions and compared with an alternative regulatory framework that induces a “cleaner” composition of the energy matrix. An international comparison puts Chile as a relatively clean economy but with a trend showing an increase in the emissions per unit of output, mainly due to the use of carbon intensive fuels. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Fuente | dc.source | Series Documentos de Trabajo | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Huella de carbono | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Matriz insumo-producto | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Emisiones de gases de efecto invernadero | es_ES |
Título | dc.title | Análisis sectorial de la huella de carbono para la economía chilena: un enfoque basado en la matriz insumo-producto | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Documento de trabajo | |
Catalogador | uchile.catalogador | rca | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Documentos de trabajo
Documentos de trabajo