El empresarialismo urbano metropolitano de Santiago. Estudio de caso comparativo de la renovación urbana del centro histórico de Santiago y el desarrollo del mega-proyecto Piedra Roja en Colina
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
El empresarialismo urbano metropolitano de Santiago. Estudio de caso comparativo de la renovación urbana del centro histórico de Santiago y el desarrollo del mega-proyecto Piedra Roja en Colina
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación estudia desde la perspectiva del empresarialismo urbano la renovación
del Centro Histórico de Santiago y el desarrollo del mega-proyecto Piedra Roja en Colina
como estrategias de desarrollo urbano emblemáticas e innovadoras en la apertura de nuevos
mercados inmobiliarios durante la década de 1990 en el centro y en la periferia de la Región
Metropolita de Santiago. Se considera que las estrategias poseen rasgos particulares de
acuerdo al contexto y a la escala geográfica, pero comparten una naturaleza común cuando
se problematiza el carácter discrecional, especulativo y pro-mercado con el que fueron
implementadas. Para ello, se describe la evolución de los marcos normativos que regulan el
crecimiento urbano en ambos contextos, se describe el desarrollo inmobiliario generado y los
actores privados involucrados, se analiza la naturaleza de las alianzas público-privadas y se
contrastan ambas estrategias con el propósito de dar luz sobre sus diferencias, semejanzas y
en qué se basa su multiescalaridad. Desde una metodología de estudio de caso múltiple con
enfoque mixto, se evidencia el diálogo entre planificación urbana y desarrollo inmobiliario,
las relaciones empresariales establecidas entre los principales actores involucrados
cristalizadas en nueva institucionalidad urbana, las propiedades comunes y disímiles de cada
estrategia y en qué sentido cada caso son caras distintas de la misma moneda que representa
la privatización de la gestión urbana en Chile, evidenciando su multiescalaridad.
General note
Memoria para optar al título de Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141390
Collections
The following license files are associated with this item: