Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSanhueza Cerda, Carlos
Authordc.contributor.authorVilo Muñoz, Felipe 
Admission datedc.date.accessioned2016-12-29T19:30:28Z
Available datedc.date.available2016-12-29T19:30:28Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142209
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Historiaes_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis de magíster se inscribe en el campo de la historia de la ciencia, perspectiva interdisciplinaria que presenta entre sus múltiples intereses el estudio de las inscripciones textuales, entendidas como los documentos escritos utilizados para su circulación y divulgación. Estos textos involucran artículos en revistas científicas y libros de estudio. Sin embargo, también abarcan escritos burocráticos como cartas e informes ministeriales, corpus de reportes administrativos que varían según el periodo del estudio. Nuestra investigación se interesa por los documentos relacionados con la zoología escritos por Rudolph Philippi en Chile entre los años 1853 – 1904. En ellos se examinará la participación del conjunto de actores interesados en la construcción, circulación y divulgación de estos documentos, con el fin de identificar y relacionar a los grupos que elaboran la ciencia zoológica en la segunda mitad del siglo XIX. Estos antecedentes buscarán demostrar que el conjunto de comunidades que participan en los textos de zoología poseen diversos espacios de articulación e interacción. Estos atraviesan esferas académicas y administrativas, en donde un número indeterminado de sujetos inciden en la fabricación de los textos que son movilizados desde múltiples escenarios, como son las instituciones gubernamentales (Universidad de Chile, Museo Nacional de Santiago) y las plataformas de comunicación (revistas especializadas, relatos de viajes o textos de difusión pedagógica). Estos espacios de transmisión de la ciencia son diseñados por estos grupos a partir de las diversas experticias que poseen y que se encuentran, dialogan y reaccionan a partir de sus propios intereses y estrategias que quedan plasmadas implícitamente en el mismo relato de los textos. Rudolph Philippi será el punto de encuentro para la reunión de estos agentes de producción y reproducción científica y en definitiva para reconocer el grado de legitimidad que estos grupos poseen en los textos inscritos en la sociedad y cultura del Chile decimonónico.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectPhilippi, Rodolfo Amando, 1808-1904es_ES
Keywordsdc.subjectZoología -- Chilees_ES
Keywordsdc.subjectChile -- Descripciones y viajes -- Siglo 19es_ES
Títulodc.titleInscripciones textuales en circulación: la zoología de Rudolph Philippi en Chile, 1853-1904es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Históricases_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile