Desarrollo de habilidades expresivas en la gimnasia rítmica : en búsqueda de la autenticidad
Autor corporativo
dc.contributor
Facultad de Artes
es_ES
Autor corporativo
dc.contributor
Departamento de Danza
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Canales Lobos, María
Author
dc.contributor.author
Langdon Molina, Stephanie
Admission date
dc.date.accessioned
2017-01-24T13:36:56Z
Available date
dc.date.available
2017-01-24T13:36:56Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142626
General note
dc.description
Profesor especializado en danza
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Producto de la experiencia en mi práctica profesional para obtener el título de profesor especializado en danza de la Universidad de Chile en el año 2012, esta memoria presenta una reflexión en torno al concepto de autenticidad como recurso para el desarrollo de la expresividad en gimnastas, específicamente de gimnasia rítmica.
Los orígenes de la gimnasia rítmica están estrechamente relacionados con los comienzos de la danza moderna, por lo que ambas disciplinas comparten ideologías en común. Una de ellas es la expresividad.
En Chile el trabajo de expresividad en la gimnasia rítmica es insuficiente en comparación al nivel de otros países sudamericanos. Es por esta razón que me interesa poder aportar desde mis conocimientos de la danza al desarrollo de la expresividad en gimnastas.
Mi práctica profesional estuvo dirigida a la selección de gimnasia rítmica del Club Manquehue en Santiago. El objetivo principal de esta fue desarrollar habilidades expresivas en gimnastas a través de la danza, especialmente mediante actividades ligadas a la creación e improvisación.
En este estudio analizo la forma de incentivar, apoyar y guiar a gimnastas a que vivencien el movimiento de una formar única y personal, concepto que llamé autenticidad, con la finalidad de potenciar y desarrollar su expresividad.