Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLourenco Lages de Oliveira, Rita
Authordc.contributor.authorMuñoz Cárcamo, Andrés
Admission datedc.date.accessioned2017-01-30T14:54:08Z
Available datedc.date.available2017-01-30T14:54:08Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142728
General notedc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)es_ES
Abstractdc.description.abstractEsta memoria tiene por objeto relacionar el derecho y la cultura mediante la presentación de los derechos culturales, una categoría de derechos humanos insuficientemente considerada y desarrollada. En primer lugar, se intenta responder la pregunta por el significado de la cultura a través de un sucinto recorrido por la historia de su idea. Esto permite delinear un concepto de cultura que se estima representativo de su amplitud y complejidad. Luego, se esboza el marco general del derecho internacional de los derechos humanos. Esto incluye una breve reseña de la historia del reconocimiento jurídico de estos derechos, para culminar con la descripción de la institucionalidad internacional relevante en la esfera de la cultura. Entre medio, se tratan cuestiones sustantivas relativas al entendimiento de los derechos humanos —la tesis de las generaciones, la supuesta dicotomía entre unos y otros derechos, y los principios formales que los rigen—, respecto de las cuales se entrega una lectura crítica. Finalmente, se ofrece un acercamiento a la noción de los derechos culturales, considerando el concepto de cultura alcanzado previamente y las herramientas que otorga el derecho internacional de los derechos humanos. Se propone un listado tentativo de derechos culturales individuales, con arreglo a las disposiciones expresas en la esfera de la cultura de los principales instrumentos normativos internacionales y se caracterizan brevemente, se aborda la cuestión de los derechos culturales colectivos, así como ciertos temas relacionados con los derechos culturales en general —los conceptos de identidad, patrimonio y diversidad cultural, entre otros—, para cerrar con un análisis detallado, basado en la interpretación del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del derecho de toda persona a participar en la vida cultural, el derecho cultural más evidente del catálogo de derechos humanos y del que se derivan amplias implicaciones.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional)es_ES
Keywordsdc.subjectIdentidad cultural Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPatrimonio cultural Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPluralismo cultural Chilees_ES
Títulodc.titleDerechos culturales en cuanto derechos humanos: aproximaciones a su contenido y alcance desde el derecho internacionales_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorares_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Internacionales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile