Derechos culturales en cuanto derechos humanos: aproximaciones a su contenido y alcance desde el derecho internacional
Tesis
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lourenco Lages de Oliveira, Rita
Cómo citar
Derechos culturales en cuanto derechos humanos: aproximaciones a su contenido y alcance desde el derecho internacional
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta memoria tiene por objeto relacionar el derecho y la cultura mediante la presentación de los
derechos culturales, una categoría de derechos humanos insuficientemente considerada y
desarrollada. En primer lugar, se intenta responder la pregunta por el significado de la cultura a
través de un sucinto recorrido por la historia de su idea. Esto permite delinear un concepto de cultura
que se estima representativo de su amplitud y complejidad. Luego, se esboza el marco general del
derecho internacional de los derechos humanos. Esto incluye una breve reseña de la historia del
reconocimiento jurídico de estos derechos, para culminar con la descripción de la institucionalidad
internacional relevante en la esfera de la cultura. Entre medio, se tratan cuestiones sustantivas
relativas al entendimiento de los derechos humanos —la tesis de las generaciones, la supuesta
dicotomía entre unos y otros derechos, y los principios formales que los rigen—, respecto de las
cuales se entrega una lectura crítica. Finalmente, se ofrece un acercamiento a la noción de los
derechos culturales, considerando el concepto de cultura alcanzado previamente y las herramientas
que otorga el derecho internacional de los derechos humanos. Se propone un listado tentativo de
derechos culturales individuales, con arreglo a las disposiciones expresas en la esfera de la cultura
de los principales instrumentos normativos internacionales y se caracterizan brevemente, se aborda
la cuestión de los derechos culturales colectivos, así como ciertos temas relacionados con los
derechos culturales en general —los conceptos de identidad, patrimonio y diversidad cultural, entre
otros—, para cerrar con un análisis detallado, basado en la interpretación del Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, del derecho de toda persona a participar en la vida cultural, el
derecho cultural más evidente del catálogo de derechos humanos y del que se derivan amplias
implicaciones.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142728
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rivera Sepúlveda, Cristóbal Antonio (Universidad de Chile, 2018)
-
Bunger Rebolledo, César (Universidad de Chile, 2006)En el presente trabajo me refiere a la ley de violencia intrafamiliar que existía en Chile y su posterior modificación para ver cual es el punto de vista que se adopta en Chile frente a este problema y cuales son las ...
-
Echeverría Ochoa, Ana María; Monasterio Galvéz, Valentina (Universidad de Chile, 2006)Esta tesis tiene como objetivo principal analizar dos proyectos de ley que actualmente se encuentran en el Congreso Nacional; el proyecto de reforma constitucional que crea el Defensor del Ciudadano, y el proyecto de ley ...