TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN TRIBUTACIÓN
es_ES
General note
dc.description
María de los Angeles Silva Vidal [Parte I],
Ana María Villarroel Araya [Parte II]
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objeto analizar la elusión en la reforma
tributaria del año 2014. En particular nos referimos a la norma general antielusiva
introducida en nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley 20.780. Para lo
cual comenzamos abordando el fenómeno de la elusión, entendido como un
ataque a la equidad del sistema tributario, que nace del comportamiento que
adopta el contribuyente frente al pago de los impuestos; y las formas que se
emplean para combatirla. Para contextualizar nuestro trabajo, luego continuamos
con lo que ha sucedido en nuestro país en torno a la elusión, tanto en la época pre
reforma como luego de ella. Luego de analizar la norma general antielusiva
contenida en nuestro Código Tributario, nos remitimos a lo que ha sucedido en
derecho comparado con ella, para poder finalmente dar nuestras conclusiones al
respecto.