Show simple item record

Authordc.contributor.authorGonzález Fernández, Rodrigo 
Admission datedc.date.accessioned2017-04-13T20:22:34Z
Available datedc.date.available2017-04-13T20:22:34Z
Publication datedc.date.issued2016
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista eletrônica de investigação filosófica, científica e tecnológica 2016 – Ano II – Volume II – Número VIIes_ES
Identifierdc.identifier.issn2358-7482
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143595
Abstractdc.description.abstractEn este artículo se examina de qué forma los investigadores de la Inteligencia Artificial han asumido un desafío propuesto por Descartes: la imposibilidad de construir máquinas programadas que, al entender lenguaje, evidencien que son pensantes. Tal desafío, que se enmarca en la filosofía metafísica cartesiana, distingue entre cosa pensante y extensa, siendo imposible la existencia de pensamiento en esta última. El lenguaje evidencia la imposibilidad de la inteligencia de máquina, de hecho. Como se examina, al enfrentar el desafío cartesiano, dichos investigadores han debido suponer como verdadera parte de la teoría cartesiana, a saber, que el uso flexible de lenguaje implica la existencia de pensamiento. Por ello califico de ambivalente la relación que tiene la Inteligencia Artificial con el filósofo francés: por una parte, rechazan la imposibilidad en principio de la inteligencia de máquina; por otra, están de acuerdo con Descartes en que el uso flexible de lenguaje es suficiente para mostrar que alguien piensa. Si bien el carácter ambivalente entre la IA y Descartes parece anecdótico, no lo es. El hecho de que aún se considere el Test de Turing como una evaluación adecuada de la inteligencia corrobora la compleja relación entre la IA y el pensamiento cartesiano.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherInstituto Federal do Paranáes_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Sourcedc.sourceRevista eletrônica de investigação filosófica, científica e tecnológicaes_ES
Keywordsdc.subjectEntendimiento lingüísticoes_ES
Keywordsdc.subjectlenguajees_ES
Keywordsdc.subjectpensamientoes_ES
Keywordsdc.subjectTest de Turinges_ES
Títulodc.titleEl entendimiento lingüístico en la Inteligencia Artificial: Una relación ambivalente con Descarteses_ES
Document typedc.typeArtículo de revista
Catalogueruchile.catalogadorcctes_ES
Indexationuchile.indexArtículo de publicación DOAJes_ES
Indexationuchile.indexArtículo de publicación LATINDEXes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile