Mostrar el registro sencillo del ítem
Distopia
Profesor guía | dc.contributor.advisor | González Reyes, Patricio | |
Autor | dc.contributor.author | Kunstmann Salinas, Paola Andrea | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2017-05-16T15:59:08Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2017-05-16T15:59:08Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2017 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143967 | |
Nota general | dc.description | Pintora | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | La producción artística ha traducido siempre su tiempo y su contexto. Hoy son los medios digitales los protagonistas de esta producción, manifestándose en múltiples formas que aprovechan cada nuevo recurso apenas liberado. Con la evolución tecnológica y el consiguiente cambio en los modelos de producción y masificación global de productos de consumo (incluidos los relacionados con la información), el concepto de paisaje ha ido cambiando. Tal como señala Walter Benjamin, la velocidad de la producción (y de la vida en general) produce por una parte la alienación del sujeto y por otra, una sobreacumulación de desechos del pasado, al no posibilitar la desocupación de la escena. La polución visual consiste en una exorbitante cantidad de estímulos de distinta índole, siendo los anuncios publicitarios parte principal de este paisaje. En medio de este caos está el sujeto, descentrado e individualizado. De esta manera este ahora “individuo”, se encuentra metamorfoseado y forzado a ser parte integrante de la escena, pero cumpliendo un estándar social (el que exigen las imágenes de consumo). Así, éste buscará incesantemente cumplir con dicho estándar para luego fundirse en el paisaje. Esta memoria tiene como objetivo mostrar al individuo vuelto paisaje, tomando como modelo representativo al cuerpo femenino ideal según nuestro tiempo; para ello adopto imágenes obtenidas de internet utilizándolas como registro del síntoma antes descrito. Este proceso será desglosado desde la evolución de mi trabajo plástico en el taller de pintura (año 2010 al 2013), finalizando con la obra plástica que constituye el presente trabajo de título (años 2015 al 2016). | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Area Temática | dc.subject.other | Pintores--Chile--Relatos personales | es_ES |
Título | dc.title | Distopia | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | |
Catalogador | uchile.catalogador | cge | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Artes Visuales | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Artes | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado