El habitar Mapuche: una exploración en las ideas existenciales de su cosmovisión en tanto principios ordenadores de su espacio, paisaje y territorio
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Berg Costa, Lorenzo
Cómo citar
El habitar Mapuche: una exploración en las ideas existenciales de su cosmovisión en tanto principios ordenadores de su espacio, paisaje y territorio
Author
Professor Advisor
Abstract
En un contexto de crisis ecológica creciente, donde se han provocado
aceleradas transformaciones en el paisaje y el territorio, surge la intención y necesidad
de hacer una retrospectiva consciente en torno a los orígenes de la arquitectura,
en búsqueda de aquellas nociones y principios primitivos respecto al habitar, los
cuales nos muestran una forma previa –genuina u original– de relacionarnos con
nuestro medio y a partir de ello construir y/o arquitecturizar. De este modo, se toma
como caso de estudio específico el de nuestros antepasados aborígenes Mapuche,
quienes aún constituyen la principal cultura indígena de Chile, explorando en el
conjunto de ideas existenciales que constituyeron su cosmovisión, y cómo estas
se tradujeron en un órden cósmico que fue expresado reiteradamente en la cocreación
de su espacio, paisaje y territorio, comprendiendo tanto los elementos
naturales significantes como aquellos transformados, intencionados o construidos
arquitectónicamente. A partir de esto, se podrá entender la consecuente relación
que establecieron, como seres encorporados, con su medio circundante, siendo
y situándose en el mundo en una relación de unidad, complementariedad y
correspondencia: el mapuche, al nombrarse a sí mismo, se declara “gente de la
tierra”, y en ello decreta su inherencia al medio, reafirmando el sentido sagrado
del cosmos en donde cada cosa existente conforma un Todo Indivisible. Ésto
finalmente abrirá nuevas reflexiones y perspectivas que permitan comprender y
profundizar los fundamentos del quehacer arquitectónico y urbanístico en general,
al mismo tiempo que se aportará en el diálogo en torno al fondo del conflicto que
aún persiste entre ésta y la actual forma de situarnos y habitar nuestro entorno.
General note
Tesis para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144021
Collections
The following license files are associated with this item: