Percepción, usos y hábitos de consumo de agua potable desalinizada en La Chimba, Antofagasta
Tesis

Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fragkou, María Christina
Cómo citar
Percepción, usos y hábitos de consumo de agua potable desalinizada en La Chimba, Antofagasta
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta memoria de título, está inserta dentro del “Fondecyt 11130631” de iniciación llamado
“Metabolising seawater, constructing scarcity; the indirect impacts of the La Chimba
desalination plant in the city of Antofagasta”, y buscó conocer los cambios en la
percepción de calidad del agua potable, usos que se le da a esta agua dentro del hogar y
los consiguientes hábitos de la población del sector norte de la ciudad de Antofagasta
abastecida actualmente con agua desalada proveniente de la planta La Chimba.
En esta ciudad, inserta en un contexto árido, de escasez hídrica y con problemas
históricos de contaminación por Arsénico, se conoció a través de encuestas, entrevistas y
grupos focales la influencia en la percepción de los consumidores de la planta
desalinizadora, descubriéndose así que si bien es una nueva técnica que dice ser de
calidad superior los usuarios no notan cambios significativos de calidad, manteniéndose la
percepción colectiva de que el agua potable está contaminada con Arsénico; no obstante
con diferencias importantes según grupos socioeconómicos tanto en consumo como en
uso y hábitos de esta agua dentro del hogar.
General note
Memoria para optar al título de Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144461
Collections
The following license files are associated with this item: