El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Contreras, Hugo
Cómo citar
El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de comprender el significado que los jóvenes adolescentes le otorgan a su cuerpo. El análisis del cuerpo de datos permite validar la importancia de incorporar la Educación Para la Salud (EPS) dentro de la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como un eje transversal en el currículo escolar chileno.
El estudio se enmarca en un paradigma cualitativo que busca comprender los significados que los adolescentes construyen de su cuerpo en el marco del autocuidado y estilo de vida saludable.
La muestra consideró a un grupo etario de primero a tercero medio, siendo analizados de manera holística. Se describe el constructo del significado de cuerpo desde Husserl como cuerpo fenomenológico, donde emerge un cuerpo físico (Körper), cuerpo desvinculado del mundo emotivo; y cuerpo vivido (Leib) que corresponde al cuerpo en el mundo de las relaciones intersubjetivas. Se describe además un cuerpo adolescente instrumentalizado sustentado en las ideas de Marcel Mauss y como una construcción simbólica bajo los planteamientos de Le Breton. Aparece un cuerpo adolescente, multidensicional, compartimentalizado en cabeza y resto del cuerpo, como así y también un cuerpo virtual.
El diseño corresponde a un estudio de casos, las técnicas de recolección de datos entrevistas y grupos focales. Los criterios de selecciones de los informantes calves fue riguroso, aplicándose un sociograma, de tal forma de construir una muestra estructural intencionada que agote el espacio simbólico.
El análisis de los datos se realizó a través del método de teorización anclada, construyéndose tres macro categorías donde aparece el cuerpo como constructo multidimensional, un cuerpo en contexto virtual y la conceptualización de salud
General note
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144485
Collections