About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMariana Parra Tesis Final 2015.pdf (1.987Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2015
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Contreras, Hugo
Cómo citar
El cuerpo como eje transversal en la escuela: Educación para la salud en el marco de la educación sustentable
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Parra Armendaris, Mariana;
Professor Advisor
  • Torres Contreras, Hugo;
Abstract
El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de comprender el significado que los jóvenes adolescentes le otorgan a su cuerpo. El análisis del cuerpo de datos permite validar la importancia de incorporar la Educación Para la Salud (EPS) dentro de la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como un eje transversal en el currículo escolar chileno. El estudio se enmarca en un paradigma cualitativo que busca comprender los significados que los adolescentes construyen de su cuerpo en el marco del autocuidado y estilo de vida saludable. La muestra consideró a un grupo etario de primero a tercero medio, siendo analizados de manera holística. Se describe el constructo del significado de cuerpo desde Husserl como cuerpo fenomenológico, donde emerge un cuerpo físico (Körper), cuerpo desvinculado del mundo emotivo; y cuerpo vivido (Leib) que corresponde al cuerpo en el mundo de las relaciones intersubjetivas. Se describe además un cuerpo adolescente instrumentalizado sustentado en las ideas de Marcel Mauss y como una construcción simbólica bajo los planteamientos de Le Breton. Aparece un cuerpo adolescente, multidensicional, compartimentalizado en cabeza y resto del cuerpo, como así y también un cuerpo virtual. El diseño corresponde a un estudio de casos, las técnicas de recolección de datos entrevistas y grupos focales. Los criterios de selecciones de los informantes calves fue riguroso, aplicándose un sociograma, de tal forma de construir una muestra estructural intencionada que agote el espacio simbólico. El análisis de los datos se realizó a través del método de teorización anclada, construyéndose tres macro categorías donde aparece el cuerpo como constructo multidimensional, un cuerpo en contexto virtual y la conceptualización de salud
General note
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144485
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account