Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorCortés López, Alejandro
Profesor guíadc.contributor.advisorCortés Nodarse, Isel Gertrudis
Autordc.contributor.authorFredes Ferreira, Constanza Andrea 
Profesor colaboradordc.contributor.otherHidalgo, Julio
Profesor colaboradordc.contributor.otherSalinas, Gustavo
Fecha ingresodc.date.accessioned2017-06-27T21:34:10Z
Fecha disponibledc.date.available2017-06-27T21:34:10Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2017-06
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144490
Resumendc.description.abstractEl presente trabajo da cuenta del diseño de un Programa de Gestión Ambiental (PGA), basado en los lineamientos de los Sistema de Gestión Ambiental (SGA), para la sección Ecología y Medioambiente perteneciente al Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones de Chile. El diseño del PGA propuesto aborda el proceso de descarte de muestras de agua, dentro de la actividad de muestreo de agua realizada por la Sección. La selección de éste proceso por sobre los demás se realizó en base al aspecto ambiental de mayor urgencia; la generación de residuos líquidos una vez terminada la labor pericial. En términos de metodología, el PGA se desarrolló en dos fases. Primero se realizó una caracterización de las aguas, a través de la revisión de los antecedentes disponibles, con el objetivo de obtener información sobre los contaminantes presentes; analitos de tipo inorgánico en su mayoría. Además, se identificó a la Sección como no generadora de RILes, por lo que se descarta la obligación del cumplimiento legislativo para el descarte de residuos a la red de alcantarillado. Sin embargo, la Sección decide mejorar sus prácticas ambientales mediante la propuesta de realizar un tratamiento interno de sus aguas. Esto permitió determinar las pautas para desarrollar la segunda fase; Diseñar un Programa de Gestión Ambiental en la medida que éste contribuya al control de impactos y en la reducción de los desechos líquidos. El PGA estuvo conformado por dos planes de acción para cumplir con los objetivos y metas planteadas en el programa. El primer plan consistió en el diseño de un sistema de tratamiento, que permita otorgar a la institución, la facultad de descartar los residuos líquidos por sus medios, mientras que el segundo, consistió en establecer un procedimiento para el manejo de éstos residuos líquidos, desde su generación, hasta el proceso de disposición final.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Palabras clavesdc.subjectGestión ambientales_ES
Palabras clavesdc.subjectAguas servidas--Purificaciónes_ES
Palabras clavesdc.subjectAgua--Aspectos ambientaleses_ES
Area Temáticadc.subject.otherQuímica ambientales_ES
Títulodc.titleDiseño de un programa de gestión ambiental para el descarte de las aguas de peritaje del laboratorio de criminalística central de la policía de investigaciones de Chilees_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringuidoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorarmes_ES
Departamentouchile.departamentoCentro de Química Ambientales_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Cienciases_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem