Facultad de Ciencias
By department
By type
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)Dentro del contexto de la crisis socioambiental que actualmente está afectando el planeta, surgió la Educación Ambiental (EA) como respuesta ante la necesidad de concientizar a la población humana sobre los impactos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la literatura existe evidencia del uso de líquidos iónicos (LIs) como solventes para la extracción de metabolitos desde una matriz natural de líquenes, asistido por la radiación proporcionada por un reactor de ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) se forman a partir de la combustión incompleta del carbono, distribuyéndose por aire, suelo y agua. Contaminan ecosistemas con distintas especies, pudiendo llegar a los ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La ameba social Dictyostelium discoideum es un organismo modelo valioso para estudiar varios procesos fisiológicos compartidos con los mamíferos, como la quimiotaxis, la fagocitosis y la transducción de señales. Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los paisajes agrícolas de Chile central están compuestos por una variedad de coberturas naturales, seminaturales y agrícolas que albergan distintas especies de coccinélidos (Coleoptera: Coccinellidae). Sin embargo, las ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Dictyostelium discoideum es una ameba social que comparte similitudes funcionales clave con los fagocitos de mamíferos, como neutrófilos y macrófagos, lo que la convierte en un modelo ideal para estudiar quimiotaxis, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La evolución del metabolismo ha sido ampliamente estudiada para comprender el origen y la complejidad de las redes bioquímicas. En particular, el metabolismo anaeróbico representa una etapa primordial en la historia ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los relaves mineros generados por la extracción, beneficio y procesamiento de diferentes minerales explotados por la industria, representan una de las principales preocupaciones para las comunidades cercanas debido a ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las especies reactivas de oxígeno (ROS) se generan como subproductos de procesos metabólicos fundamentales, como la fotosíntesis y la respiración celular, y su acumulación se incrementa bajo condiciones de estrés ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La familia Procellariidae, que pertenece al orden de aves Procellariiformes, comprende 96 especies actuales distribuidas en 16 géneros, caracterizándose por sus hábitos pelágicos. Tienen una distribución cosmopolita, ...
-
Efectos de la micorrización sobre el diámetro de raíz en especies con distintos tiempos evolutivos (Universidad de Chile, 2024)La micorrización permite a las raíces de las plantas conseguir recursos a través de una estrategia adquisitiva, donde la micorriza genera estructuras al interior y exterior de la raíz que permiten que la planta adquiera ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Considerando la importancia del rol que tienen los macroinvertebrados en los procesos ecosistémicos que se desempeñan en los suelos que habitan, resulta interesante profundizar en conocimientos acerca de las variaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) son una familia de más de 100 compuestos los cuales están formados principalmente por carbono e hidrógeno, estos elementos se ciclan y forman anillos bencénicos policíclicos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El monitoreo es una herramienta clave para evidenciar la presencia de contaminantes y la forma en que consiguen incorporarse a las diversas matrices en el medio ambiente. Un sitio remoto que ha sufrido efectos ambientales ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los niveles de material particulado (MP) en ambientes interiores han generado un gran interés durante las últimas décadas, lo que ha llevado a estudiar distintos ambientes como colegios, lugares de trabajo, transporte ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) son contaminantes orgánicos persistentes que resultan principalmente de la combustión incompleta de materia orgánica y son conocidos por su toxicidad y potencial ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La selección mediada por polinizadores es el proceso mediante el cual los polinizadores a través de elegir plantas con ciertos rasgos florales para visitar y alimentarse ocasionan una reproducción aumentada de tales ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El cerezo (Prunus avium cv. Lapins) enfrenta desafíos fitosanitarios significativos, como el cancro bacteriano causado por Pseudomonas syringae pv. syringae (Pss), o el tizón de la flor y la pudrición gris en los frutos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los sistemas acuáticos de altura en el Norte de Chile son ecosistemas claves en cuanto a las dinámicas ecológicas de algunas especies vegetales y animales. En este estudio se estudió La Laguna del Negro Francisco, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La resistencia bacteriana a los antibióticos es una preocupación creciente en la industria acuícola, donde el uso extensivo de estos compuestos plantea riesgos tanto para la salud de los organismos marinos como para ...