Evaluación preliminar de compuestos orgánicos volátiles como indicadores de actividad metabólica: un análisis de persistencia y propiedades fisicoquímicas para su aplicación potencial en la teledetección
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manzano Dávila, Carlos Andrés
Cómo citar
Evaluación preliminar de compuestos orgánicos volátiles como indicadores de actividad metabólica: un análisis de persistencia y propiedades fisicoquímicas para su aplicación potencial en la teledetección
Professor Advisor
Abstract
La contaminación ambiental se refiere a la introducción y acumulación de sustancias que
pueden ocasionar daños tanto a la salud de las personas como al medio ambiente. Estos
compuestos tienen orígenes tanto antropogénicos como biológicos que podrían producirse por
vías metabólicas.
La detección de compuestos de origen biológico es posible mediante la teledetección, lo
que es la obtención de información sobre un objeto/molécula a larga distancia mediante el uso de
satélites, drones y otros medios utilizando espectros IR, UV, MIR, NIR y VIS, los cuales capturan
la radiación reflejada y absorbida por las moléculas permitiendo recopilar datos a gran escala y a
tiempo real. En la química ambiental es utilizada en la detección de contaminantes, mediante
drones, por ejemplo para monitoreo de la calidad de agua, inspección de áreas alejadas (como
humedales, cuencas), incendios forestales, entre otras. En la astronomía son utilizadas para la
detección de moléculas, estos estudios han permitido detectar la presencia de ciertos gases como
el oxígeno, agua, metano que son indicadores potenciales de vida.
Este estudio tiene como eje principal detectar metabolitos que fueron capturados por
muestreadores pasivos en zonas urbanas y reconocer si alguno podría teledetectarse
potencialmente considerando sus propiedades fisicoquímicas, condiciones ambientales. En este
seminario se generó una lista preliminar de 117 compuestos, de acuerdo con la existencia de vías
metabólicas, utilizando bases de datos en línea. Se clasificaron según origen metabólico, y fueron
analizados para determinar cuáles de ellos de acuerdo con sus propiedades fisicoquímicas pueden
permanecer en nuestra atmósfera. Environmental pollution refers to the introduction and accumulation of substances that
can cause damage to both human health and the environment. These compounds have both
anthropogenic and biological origins that could be produced by metabolic pathways.
The detection of compounds of biological origin is possible through remote sensing,
which is the collection of information about an object/molecule from a long distance using
satellites, drones and other means using IR, UV, MIR, NIR and VIS spectra, which capture the
radiation reflected and absorbed by the molecules allowing the collection of data on a large scale
and in real time. In environmental chemistry it is used in the detection of pollutants, using drones,
for example for monitoring water quality, inspection of remote areas (such as wetlands,
watersheds), forest fires, among others. In astronomy they are used for the detection of
molecules, these studies have detected the presence of certain gases such as oxygen, water,
methane that are potential indicators of life.
The main focus of this study is to detect metabolites that were captured by passive
samplers in urban areas and to recognize if any of them could potentially be detected remotely
considering their physicochemical properties and environmental conditions. In this workshop, a
preliminary list of 117 compounds was generated, according to the existence of metabolic
pathways, using online databases. They were classified according to metabolic origin, and were
analyzed to determine which of them according to their physicochemical properties can remain in
our atmosphere.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al título de Química Ambiental
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207760
Collections
The following license files are associated with this item:
Evaluación-preliminar-de-compuestos-orgánicos-volátiles-como-indicadores-de-actividad-metabólica.pdf (5.136Mb)