Tierra y piedra, materias primas de la arquitectura santiaguina
Artículo
Open/ Download
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2016-08Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jorquera Silva, Natalia
Cómo citar
Tierra y piedra, materias primas de la arquitectura santiaguina
Author
Abstract
La primera arquitectura de Santiago de Chile fue construida con formas foráneas de origen español, pero utilizando los materiales locales que en ese entonces existían a disposición en el valle central chileno. Así, fueron la tierra y la piedra, las materias primas de los muros de esa primera arquitectura:
la tierra, utilizada tanto cruda como cocida, fue la base de la arquitectura residencial de la ciudad, mientras que la piedra proveniente de los cerros cercanos, la base de la arquitectura religiosa y monumental. Con aquellas dos materias se erigió en los tres primeros siglos de vida de la capital, una arquitectura maciza y austera, condición que comenzó a cambiar solo a mediados del siglo XIX con el aumento paulatino del uso de la madera y, ya durante las primeras décadas del siglo XX, con la aparición de los materiales industrializados que cambiaron y diversificaron para siempre el carácter
de la arquitectura santiaguina.
Como parte de una investigación en curso,basándose en fuentes
historiográficas y en el análisis directo de las técnicas de los edificios históricos aún presentes en el centro de Santiago, este artículo dará a conocer la cultura material que condicionó la primera arquitectura de la capital, evidenciando la relación estrecha entre materia, tecnologías constructivas y arquitectura posible con ellas, todo contextualizado en un escenario sísmico como el de Santiago.
Quote Item
Revista 180 No. 37 ( agosto 2016) pp. 42-47
Collections