Elecciones presidenciales 2010 en Chile : el efecto Piñera en el mercado de capitales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bonilla Meléndez, Claudio Andrés
Author
dc.contributor.author
Contreras Muñoz, Harold
Admission date
dc.date.accessioned
2017-07-20T16:38:44Z
Available date
dc.date.available
2017-07-20T16:38:44Z
Publication date
dc.date.issued
2011-08
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144726
General note
dc.description
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Diversos artículos han estudiado la relación entre eventos políticos y su efecto
sobre el mercado de capitales. El presente trabajo se centra en estudiar el efecto
sobre el mercado de capitales chileno que tuvo la campaña presidencial para la
elección del año 2010. Esta elección marca el cambio de una coalición de
Centro-Izquierda que gobernó el país por aproximadamente 20 años
(Concertación de Partidos por la Democracia) a una coalición de Centro-
Derecha (Coalición por el cambio) liderada por un destacado político y
empresario nacional, quien mantuvo su participación accionaria en algunas
empresas del mercado chileno durante toda la campaña presidencial. Utilizando
una muestra de empresas chilenas se concluye que ante las expectativas de que
dicho candidato fuera electo Presidente, se produjo un efecto positivo y
significativo sobre el mercado de capitales, y este efecto fue sostenido durante
gran parte de la campaña presidencial. Además, se evidencia un efecto
significativo sobre las firmas, generado por el resultado de la elección, donde se
observa que a aquellas empresas en las que el candidato de Centro-Derecha
tuvo participación, el efecto antes referido fue significativo, positivo y superior
al de las firmas restantes.