Flujo de capitales a economías emergentes : Booms, Sudden Stops y contagio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Agosín Trumper, Manuel
Author
dc.contributor.author
Huaita, Franklin
Admission date
dc.date.accessioned
2017-07-26T23:31:01Z
Available date
dc.date.available
2017-07-26T23:31:01Z
Publication date
dc.date.issued
2008-04
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144809
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo es un test empírico a las ideas de inestabilidad financiera de Minsky-Kindleberger (2005) pero aplicadas a los flujos de capitales en economías emergentes en lugar de a algún activo financiero en particular. Ponemos especial énfasis en la característica inusual de ambos eventos a través del uso de definiciones estadísticas para identificarlos y mostramos formalmente el efecto positivo y significativo que un boom de capitales tiene sobre la ocurrencia de un sudden stop, como lo sugiere el trabajo de Kindleberger (2005), controlando además por otros factores que han sido usados en la literatura sobre crisis financieras y determinantes de sudden stops. Nuestros resultados muestran que el mejor predictor de un sudden stop es un boom de capitales y es robusto a distintas definiciones de sudden stop. Entre otras variables relevantes para predecir un sudden stop están el contagio, el creciente flujo financiero que no es inversión extranjera directa, el déficit en cuenta corriente y la razón de deuda sobre exportaciones.